Solo este año, la compañía ha lanzado más de 80 juegos en su aplicación, lo que refleja la expansión de su modelo de negocio hacia la construcción de un ecosistema de entretenimiento.
La industria del gaming ya dejó de ser un nicho, lo que hace que comercialmente sea visto como un terreno atractivo. Según el Global Games Market Report 2024, elaborado por Newzoo, el mercado de videojuegos registró 182.7 mil millones de dólares de ingresos en 2024.
Asimismo, el estudio mencionado pronostica que alcanzará la cifra de 188.900 millones de dólares en 2025. Esto superaría el pico alcanzado en el 2021, durante la época de pandemia.
No sorprende, entonces, que el gaming represente un espacio publicitario permanentemente disponible para las marcas. Por eso, cada vez más empresas se animan a incursionar en el sector y Netflix es una de ellas.
Expansión orientada al gaming
Este año, la plataforma ha buscado expandir su modelo de negocio, apostando por construir un ecosistema de entretenimiento. Netflix ha reconocido que su ingreso al mundo de los videojuegos forma parte de una estrategia de diversificación.
Por ello, Netflix ha lanzado más de 80 juegos en su aplicación, los cuales funcionan en dispositivos móviles y televisores inteligentes. La característica diferencial e innovadora radica en que vienen incluidos en la membresía de los usuarios y no requieren de un pago adicional.
Dentro de la cartera, destacan los juegos inspirados en las series más populares de Netflix. Sin embargo, también existe una variedad que explora desde títulos educativos hasta aptos para toda la familia.
Juegos originales de Netflix
- “Stranger Things: 1984”
- “Too Hot to Handle: Love is a Game”
- “La Casa de Papel: Parte del Plan”









