Conoce con Mercado Negro por qué es favorable para los microempresarios el empleo del Neuromarketing.
El neuromarketing permite entender la manera en la que los consumidores piensan. Esto se debe a que es un campo interdisciplinar que implica una gran área de oportunidad para las pequeñas empresas en México, afirman las expertas en mercadotecnia Jessica Ortiz y Rosa Arriaga, en su artículo “El neuromarketing como ventaja competitiva para las microempresas”, en la revista Universitaria.
Ortiz y Arriaga, afirman que la combinación de neurociencia, psicología y marketing, hace posible la mejora de las planeaciones mercadotécnicas que favorecen la identificación del target. De este modo, se hace sencilla la introducción de nuevos productos y servicios, debido al conocimiento de la preferencia de los potenciales consumidores.
De acuerdo con las autoras, el neuromarketing es una herramienta que ha sido explotada por los líderes del mercado mundial, pero su aplicación en las pequeñas empresas resulta indudablemente favorecedora. Para ello, recomiendan dos técnicas: la primera implica una serie de imágenes que el participante debe describir y la segunda requiere de entrevistas cuya base metafórica apela a las emociones. En ambas, observan, es imprescindible tomar en cuenta el tiempo de respuesta, porque ello determina la sinceridad del participante. Además, el correcto análisis de datos y comportamientos identifica las respuestas confiables.
Sin embargo, comentan que es imprescindible conocer la forma correcta en la que se aplican estos métodos, sin importar el tipo que utilicen, pues con ellos se pueden obtener mejores resultados.