La campaña de Oncosalud y NEIRA CAFÉ LAB fue lanzada por el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Luis Cabrera y Victoriano Alejo, CCO´s & partners de Boost Brand Accelerator, agencia que trabajó la propuesta, detallaron la intención de concientizar, a través de un acto cotidiano.
De acuerdo al Ministerio de Salud (MINSA), cada día 21 mujeres peruanas son diagnosticadas con cáncer de mama, de las cuales cinco terminan falleciendo. Asimismo, cada año se estiman 7.797 nuevos casos diagnosticados.
Es allí donde radica la importancia de la detección temprana y el rol de la mamografía resulta determinante, como el método más efectivo. Este examen puede identificar el cáncer antes de que aparezcan síntomas, incluso hasta tres años antes de que sea palpable.
Frente a este contexto, Oncosalud y NEIRA CAFÉ LAB han lanzado una campaña que promueve la prevención, por medio del latte art o el arte de crear diseños en la espuma de bebidas a base de café. La propuesta fue desarrollada por la agencia Boost Brand Accelerator y se hizo pública el pasado 19 de octubre, en el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.
Latte art que concientiza
“El Latte de la Prevención” recuerda a las consumidoras que solo el 40% de peruanas se ha hecho un chequeo oncológico en su día. Además, recurre al latte art para destacar la importancia de realizarse una mamografía mediante una ayuda visual.
“En el Perú, muchas mujeres se olvidan de hacerse una mamografía, pero el café forma parte de la rutina diaria de la mayoría. Fue ahí que vimos la oportunidad de comparar algo tan cotidiano para recordarles de hacerse un examen, a través del latte art”, comentan Luis Cabrera y Victoriano Alejo, CCO´s & partners de Boost Brand Accelerator.
Siguiendo ese enfoque preventivo, la campaña exhorta a las consumidoras a cuidar su salud y les da un beneficio para ello, otorgándoles un 70% de descuento en dicho examen en Oncosalud. La acción se replicó en seis locales de NEIRA CAFÉ LAB y estará disponible durante todo el mes.

NEIRA CAFÉ LAB también creó un tutorial para que otras marcas ofrezcan “El Latte de la Prevención”. La primera en sumarse ha sido Silvestre, la cafetería de María Almenara. “Siempre es lindo trabajar una idea que trasciende lo comercial y contribuye a concientizar en torno a una problemática. Y eso lo vemos con el interés en incluir el latte art en sus propuestas”, acotan Cabrera y Alejo.
La campaña tiene un recorrido completo que abarca publicidad exterior con paneles en vía pública. Adicionalmente, alista colaboraciones con influencers, así como el gremio de cafeterías.
