Según un estudio de la Universidad de Columbia, la presencia de tiendas de la compañía en barrios estadounidenses impulsó el emprendimiento, con un aumento del 5% al 11.8% en los últimos siete años.
La apertura de un negocio, como Starbucks, en un vecindario puede crear empleos y generar riqueza. Según un estudio de la Universidad de Columbia, Starbucks también impulsa el emprendimiento.
La investigación de Jinkyong Choi, Jorge Guzman y Mario L. Small, publicada en el National Bureau of Economic Research, analizó si la apertura de Starbucks en barrios estadounidenses afecta el espíritu empresarial. El estudio, titulado “Third Places and Neighborhood Entrepreneurship: Evidence from Starbucks Cafés”, encontró que los barrios sin una cafetería similar que recibieron un Starbucks vieron un aumento del 5% al 11.8% en nuevas empresas
Las cafeterías de Starbucks se consideran “terceros lugares”, es decir, espacios que no son hogar ni trabajo y que fomentan las relaciones y el intercambio de ideas. El estudio enfocó tres áreas: barrios donde Starbucks quería abrir pero no pudo por diversas restricciones, la asociación de Starbucks con Earvin «Magic» Johnson para abrir en barrios desfavorecidos, y zonas sin cafeterías previas.
Los vecindarios que recibieron un Starbucks en colaboración con Magic Johnson mostraron mayores efectos en emprendimiento. Además, las ubicaciones más grandes y con más visitas también produjeron mayores efectos.
El estudio señala que Starbucks brinda un espacio que fomenta la innovación y el emprendimiento, a diferencia de otras cadenas como Dunkin’ Donuts. Starbucks ofrece un ambiente enriquecedor con conexión a internet y bebidas con cafeína, promoviendo la productividad y el intercambio de ideas.
The Economist destaca que Starbucks se inspiró en las cafeterías europeas, conocidas históricamente por su papel en la innovación. Este estudio añade una nueva dimensión al “efecto Starbucks”, asociado anteriormente con el impacto en los precios de la vivienda. Aunque la presencia de Starbucks puede indicar un vecindario con potencial de desarrollo, también puede provocar gentrificación y aumento de los costos de vida.