viernes, agosto 8, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

El código 40-1-5: clave para combatir la soledad en el trabajo

1 año ago
en Actualidad
El código 40-1-5: clave para combatir la soledad en el trabajo
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Desde que la Junta de Supervisores del condado de San Mateo, en Estados Unidos, declaró a la soledad como una emergencia de salud pública, ha surgido la necesidad de abordar este problema de manera efectiva.

Desde que la Junta de Supervisores del condado de San Mateo, en Estados Unidos, declaró a la soledad como una emergencia de salud pública, ha surgido la necesidad de abordar este problema de manera efectiva. En el lugar de trabajo, dicho estado anímico es una preocupación creciente que ha alcanzado un punto crítico en muchos entornos laborales.

A medida que más profesionales se encuentran trabajando de forma remota o en entornos de oficina cada vez más solitarios, surge la necesidad de implementar estrategias efectivas para contrarrestar la soledad y fomentar un sentido de comunidad en el lugar de trabajo.

Para fomentar la sensación de conexión, es esencial comprender el código 40-1-5, como lo destaca Big Think al extraer lecciones del libro «Connectable: How Leaders Can Move Teams From Isolated to All In», escrito por Ryan Jenkins, experto en gestión de equipos, y Steven Van Cohen, consultor de cultura y liderazgo. Este código consta de tres números que pueden servir como base para desarrollar dinámicas, herramientas y estrategias internas destinadas a mejorar el sentido de integración y reducir la sensación de soledad entre los empleados, ya sea que trabajen en la oficina o de forma remota.

LEETAMBIÉN

Así están cambiando la publicidad las nuevas tecnologías

¿Qué es y cómo se usa el nuevo botón de «repost» en Instagram?

Heinz lanza un batido hecho a base de kétchup

Cargar más

El código 40-1-5 se desglosa de la siguiente manera:

40: Representa los segundos que tarda en disminuir la soledad durante una interacción entre dos personas. Este dato destaca la importancia de las interacciones breves pero significativas en la reducción de la sensación de aislamiento. Incluso en un entorno laboral ocupado, encontrar tiempo para conectarse con un colega puede marcar una gran diferencia en el bienestar emocional.

1: Indica el número de compañeros o amigos en el trabajo que se necesitan para sentirse menos solo. Contrario a la creencia común, no se necesita un gran grupo de amigos en el trabajo para combatir la soledad. Un solo vínculo sólido puede ser suficiente para proporcionar un sentido de conexión y pertenencia en el entorno laboral.

5: Representa los minutos que se necesitan en una reunión de equipo para compartir algo personal. Aunque pueda parecer contraproducente dedicar tiempo de reunión a conversaciones no relacionadas con el trabajo, estas interacciones pueden ser fundamentales para construir relaciones más sólidas entre los miembros del equipo. Incluso unos pocos minutos de conversación personal pueden contribuir significativamente a reducir la sensación de distancia e impersonalidad en el trabajo.

Acciones a tomar

Basándose en estos números, los líderes empresariales pueden implementar una variedad de acciones para fomentar la conexión y reducir la soledad en el lugar de trabajo. Desde organizar breves descansos durante la jornada laboral hasta dedicar tiempo en las reuniones para compartir experiencias personales, hay muchas formas en las que las empresas pueden cultivar un sentido de comunidad entre sus empleados.

Es importante destacar que abordar la soledad en el lugar de trabajo requiere un compromiso continuo por parte de los líderes empresariales y de todos los miembros del equipo. No basta con implementar algunas acciones aisladas; se necesita una cultura organizacional que valore la conexión humana y fomente relaciones significativas entre los empleados. Al hacerlo, no solo se mejora el bienestar emocional de los trabajadores, sino que también se fortalece el equipo y se impulsa el éxito a largo plazo de la empresa.

Así, el código 40-1-5 ofrece una guía simple pero poderosa para combatir la soledad en el lugar de trabajo y fomentar un sentido de comunidad y conexión entre los empleados. Al centrarse en la importancia de las interacciones breves, los vínculos individuales sólidos y las conversaciones personales en el entorno laboral, las empresas pueden crear un ambiente más saludable y productivo para todos sus miembros.

mm

Redacción Mercado Negro

Contenido Relacionado

Actualidad

Así están cambiando la publicidad las nuevas tecnologías

Actualidad

¿Qué es y cómo se usa el nuevo botón de «repost» en Instagram?

Lanzamientos

Heinz lanza un batido hecho a base de kétchup

Actualidad

Estos anuncios de Zara fueron retirados por mostrar modelos demasiado delgadas

Cargar más
Actualidad

Así están cambiando la publicidad las nuevas tecnologías

by Eileen Fribourg

Tras la aparición de la inteligencia artificial, las criptomonedas y la red blockchain, las empresas están creando nuevas maneras de...

Read moreDetails

La onda dark de Merlina se apodera de este emblemático espacio de Buenos Aires

¿Qué es y cómo se usa el nuevo botón de «repost» en Instagram?

Heinz lanza un batido hecho a base de kétchup

Estos anuncios de Zara fueron retirados por mostrar modelos demasiado delgadas

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.