El Día del Shopping 2024, que se llevará a cabo el 28 y 29 de septiembre, alista horarios de atención extendido. Además de “grandes descuentos en rubros como tecnología, moda, ropa deportiva, entretenimiento, cuidado de la piel, y más”.
Los centros comerciales forman parte del día a día de los peruanos. De hecho, los registros indican que, a pesar de las complicaciones económicas, el año pasado registraron un aumento del 2% de sus ventas. Este año, con miras a seguir aumentando el consumo, se llevará a cabo el Día del Shopping 2024 el 28 y 29 de septiembre en todos los centros comerciales del país. La Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento del Perú (ACCEP), comparte los detalles del evento.
Día del Shopping 2024
El evento motivará acciones como extender el horario de atención hasta las 11p.m. Además, la campaña prepara promociones que incluyen ofertas hasta en 50% en la categoría electro. También se ofertarán entradas al cine con precios 2×1 para atraer más visitantes a los malls. Los atractivos descuentos se encontrarán en 90 centros comerciales y aproximadamente 9 000 tiendas a nivel nacional.

“Esperamos un incremento del 30% en las ventas en comparación con un fin de semana común», explica José Antonio Contreras, gerente general de ACCEP. Por otro lado, se darán actividades familiares, incluidos shows infantiles, talleres, juegos para niños, ruletas con premios y conciertos. «Invitamos aprovechar los grandes descuentos en rubros como tecnología, moda, ropa deportiva, entretenimiento, artículos para el hogar, cuidado de la piel, y muchos rubros más que buscan potenciar la economía del país».
El año pasado, la ACCEP informó que se logró un aumento de afluencia del 20% versus un fin de semana normal. Este año se proyecta un incremento del 30% en la afluencia de visitantes, según el ejecutivo. El Día del Shopping no solo busca dinamizar el sector retail, sino también apoyar a pequeños emprendedores y estimular la economía local. El gerente general de la ACCEP subrayó que los centros comerciales generan empleo formal para más de 180,000 personas directamente. Además, benefician a medio millón de personas indirectamente.