Kantar IBOPE Media revela, en su estudio Target Group Index (TGI), un perfil actualizado de las madres peruanas, destacando sus hábitos de consumo, prioridades y rol en la economía del país.
El Día de la Madre no solo es una fecha de celebración familiar, sino también una oportunidad para reconocer el impacto de las mujeres en la sociedad actual. Más allá del afecto y la entrega diaria, las mamás se han consolidado como agentes de cambio: líderes de hogar, profesionales activas, emprendedoras y consumidoras informadas que marcan tendencias y toman decisiones clave.
En ese contexto, Kantar IBOPE Media presentó los hallazgos de su estudio Target Group Index (TGI), que ofrece una radiografía de las madres peruanas actuales. El informe destaca su rol protagónico en la vida digital y económica, así como su evolución como tomadoras de decisiones clave en diversos aspectos de la vida cotidiana.
Según el estudio, las madres peruanas son consumidoras estratégicas y tecnológicas: el 73% compara precios antes de comprar dispositivos electrónicos y el 64% busca mantenerse actualizada con los avances tecnológicos. Además, el 69% se informa a fondo antes de adquirir algún aparato, reflejando una actitud crítica y analítica.
La salud y el bienestar también son prioridad. El 72% pagaría lo que fuera por su salud y el 64% confía en la eficacia de los medicamentos genéricos. No obstante, muchas enfrentan limitaciones de tiempo: el 56% admite no cuidarse como debería y el 61% solo acude al médico en casos urgentes.
En el plano económico, las madres destacan por su prudencia financiera. El 84% evita endeudarse, el 81% cuida más sus gastos que antes, y el 77% considera que asegurar su jubilación es su propia responsabilidad. Su capacidad de organización se refleja también en que el 69% se califica como una excelente administradora.
Por último, el estudio resalta la fuerte presencia de las madres en el entorno digital y mediático. El 93% accedió a internet recientemente y el 88% usa redes sociales, mientras que la televisión sigue siendo relevante, con un 78% de penetración. Intereses como noticias, moda, cocina y educación reflejan su diversidad de roles e intereses en la actualidad.