El 45% de ellas fueron pequeñas y medianas empresas que se unieron por primera vez al evento de comercio en línea organizado por el IAB Perú.
Del 14 al 17 de julio, el IAB Perú organizó una edición más del CyberWow, uno de los eventos más importantes de comercio electrónico. Según información de insights Google, durante esos días los compradores están en busca de las mejores ofertas y se muestran abiertos a explorar nuevas marcas.
Los resultados de la campaña muestran que el 59% de los compradores fueron mujeres. Lima concentró el 89,9 % de los usuarios; mientras que Trujillo, Arequipa y Cusco tienen potencial de crecimiento.
En la segunda campaña del año del CyberWow las marcas oficiales participantes se triplicaron: en solo un año, pasaron de 194 a 612, con un incremento de más de 215%. Ello posicionó a Perú por encima de Colombia y Uruguay, acercándose a líderes como Chile y Argentina, con una clara tendencia de incrementar en las próximas ediciones.

Incremento notorio de ventas
El 45% de las marcas fueron pequeñas y medianas empresas que se unieron por primera vez, provenientes de todas las regiones del país, con especial presencia de Arequipa, Lambayeque, Ayacucho y Cusco. A nivel de ventas, registró un aumento de más del 200%, respecto a los resultados del 2023 y 2022.
De acuerdo a una encuesta de Produce, el 80,4% de las ventas entre las marcas emprendedoras del CyberWow provienen del sector retail. Además, 13,4% corresponde a empresas que ofrecen productos de producción directa o empresas financieras.
La data del CyberWow sostiene que los mejores días de ventas fueron el lunes 16 y jueves 17 de julio. Estos concentraron los mayores picos de ventas versus las de la semana anterior al evento, con incrementos de 211% y 279%, respectivamente.