El segundo complementa al primero durante la campaña del evento digital, ya que los consumidores ya no solo valoran las ofertas en productos, sino también la inmediatez de los envíos de estos.
En Perú, el comercio electrónico cada vez toma más protagonismo y ya ha dejado de ser un canal alternativo de compra. Por el contrario, ha pasado a ser considerado un medio de consumo frecuente.
Siguiendo esa línea, el ecommerce ha dado un paso más y ha evolucionado al modelo quick commerce. Este permite recibir los productos en menos de una hora, priorizando un servicio express.
Por ello, en el contexto de la segunda edición del 2025 de Cyber Wow, el quickcommerce toma particular atención en medio de la demanda de pedidos. Sobre todo, porque durante este evento online, que va del 14 al 17 de julio, distintos comercios ofrecen una gran variedad de ofertas a los consumidores en productos destacados.
Evolución de las necesidades de consumo
Ivan Maidana, director de Quick Commerce de PedidosYa en Perú, explica el auge de la tendencia. “Hoy, los consumidores no solo valoran los precios competitivos, sino también la inmediatez, la flexibilidad y la experiencia. Por eso el quick commerce no reemplaza al e-commerce tradicional, sino que lo complementa dentro de una estrategia omnicanal integral”, comenta.
Si bien la popularidad del quick commerce está vinculada a la entrega de alimentos, lo cierto es que ahora representa un canal transversal. Este responde a una nueva lógica en la que los usuarios ya no planifican con días de anticipación una compra, por lo que la venta de productos se adapta a las necesidades del consumidor.
“El consumidor actual no piensa en canales, piensa en soluciones. Y las marcas que estén disponibles donde él las necesita, cuando las necesita, son las que ganan en su decisión de compra”, acota Maidana.
De hecho, según cifras de PedidosYa, las categorías de tecnología, flores, cuidado personal, artículos de oficina y artículos para mascotas están creciendo sostenidamente, y en eventos como el Cyber Wow pueden duplicar su volumen. Precisamente, la compañía proyecta un aumento de hasta 70% en la demanda de productos de tecnología, artículos para el hogar y flores en el contexto de la campaña.