sábado, octubre 25, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

Cuatro tendencias y cambios de los televidentes peruanos, según Kantar

11 meses ago
en Actualidad
televidentes peruanos
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El estudio “Inside Video 2024”, de Kantar IBOPE Media, identifica cuatro variables que han experimentado los televidentes peruanos: la excepcionalidad del vídeo, el poder de la TV lineal, las múltiples facetas del vídeo en línea y el cambio hacia la transformación

La televisión sigue consolidándose como un pilar central en los hogares. De hecho, destaca por su capacidad de reunir a las audiencias en torno a contenidos que informan, entretienen y fomentan la conversación. En un mundo en constante evolución, este medio mantiene su relevancia como un puente entre generaciones y un reflejo de nuestra sociedad.

“La televisión no solo continúa siendo el medio de mayor alcance y relevancia. También lidera la transformación del video hacia una experiencia multiplataforma, en el que cada pantalla complementa y amplifica la narrativa. Su capacidad de conectar a las audiencias de manera efectiva es inigualable”, afirmó Ana Laura Barro, CEO de Kantar IBOPE Media.

televidentes peruanos

Con motivo del Día Mundial de la Televisión, Kantar IBOPE Media presenta la última edición de su estudio “Inside Video 2024”. Investigación que revela las tendencias emergentes y los cambios que ha experimentado la TV en la sociedad peruana. Por eso, identifica cuatro variables: la excepcionalidad del vídeo, el poder de la TV lineal, las múltiples facetas del vídeo en línea y el cambio hacia la transformación:

LEETAMBIÉN

Hot Wheels Fórmula 1 2025: ¿qué incluye la colección?

La campaña previa al derby español que pide animar al equipo contrario

¿En qué consisten las activaciones “Happy Hour” de Nespresso?

Cargar más
  • La excepcionalidad del video. El video ha transformado la manera en que las personas se conectan con el contenido, demostrando ser un formato versátil y creativo. De acuerdo con el reporte, la mayor parte del tiempo dedicado al consumo de video se realiza a través de TV lineal. Por otro lado, un 40% lo realiza en plataformas en línea. Además, se observa que el consumo varía según la edad. Los niños y adultos mayores prefieren la TV lineal. Mientras que los jóvenes de 18 a 25 años muestran menor alcance en ambas plataformas. Además, en los últimos cinco años, la penetración de dispositivos Smart TV aumentó del 48% al 60%, marcando una tendencia hacia la digitalización del consumo audiovisual.
  • El poder de la televisión lineal. La televisión lineal sigue manteniendo su fuerza y protagonismo. El promedio diario de televidentes peruanos es de más de 6.6 millones y alcanza a 13.2 millones en un mes al menos una vez. Además, los televidentes peruanos le dedican un promedio de 3 horas y 30 minutos diarios. El prime time comienza a las 18:00 horas, mientras que la audiencia de contenido TV/Video se mantiene constante desde el mediodía.
  • Las múltiples facetas del video en línea. El ecosistema audiovisual se ha expandido, integrando nuevas plataformas que complementan la experiencia televisiva tradicional.  El estudio Inside Video detalla que el 39% de los peruanos considera interesante la publicidad en TV y la usa como tema de conversación, mientras que el 33% presta más atención a los anuncios en video que a otros formatos en línea. Además, el 30% de los encuestados visualiza los anuncios completos en la red y el 4% busca en internet productos vistos en televisión. Por otro lado, respecto al streaming, el 32% de los encuestados tiene una sola suscripción, mientras que el 6% accede a cuatro plataformas. Las principales razones para suscribirse son el amplio catálogo de películas y series nuevas (36.1%), el precio del servicio (28.8%), el acceso a contenido antiguo (25.6%) y la compatibilidad con múltiples dispositivos (19.4%).
  • Camino hacia la transformación. La adopción de tecnologías avanzadas, como la segmentación publicitaria y la conexión inteligente, está impulsando una nueva era para la televisión. Hoy en día, el video, como formato transgeneracional y multiplataforma, permite llegar a diversas audiencias con efectividad, siendo clave que las marcas adapten los contenidos a cada contexto y pantalla para aprovechar su complementariedad y maximizar resultados.

Hoy, la televisión no solo sigue siendo un medio de comunicación esencial, sino que también lidera una transformación que integra formatos y dispositivos en un ecosistema único. Su capacidad para conectar generaciones, adaptarse a nuevos hábitos de consumo y mantenerse relevante frente a la competencia de otras plataformas, la posiciona como el eje central del entretenimiento y la comunicación.

televidentes peruanos
Adriana Rojas

Adriana Rojas

Contenido Relacionado

Actualidad

Hot Wheels Fórmula 1 2025: ¿qué incluye la colección?

Actualidad

La campaña previa al derby español que pide animar al equipo contrario

Actualidad

¿En qué consisten las activaciones “Happy Hour” de Nespresso?

Caja Arequipa
Marketing

Caja Arequipa presenta su modelo de sostenibilidad económica, social y ambiental en la Cumbre Perú Sostenible 2025

Cargar más
Marketing

Burger King lanza concurso para quienes se atrevan a contar su historia de terror con un ex

by Yulissa Castro

La marca lanzó en Venezuela esta insólita dinámica con la que promete recompensar con comida a los ganadores que, además,...

Read moreDetails

Hot Wheels Fórmula 1 2025: ¿qué incluye la colección?

Así elimina Rent Ecuador los sustos de alquilar autos con HalloweRent

Con bolsas de basura en forma de verduras, esta propuesta exhorta a las personas a no desperdiciar comida

La campaña previa al derby español que pide animar al equipo contrario

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.