sábado, julio 12, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

¿Cuánto quieren ganar los peruanos? Así van las pretensiones salariales en la región

7 meses ago
en Actualidad
Cuánto quieren ganar los peruanos
FacebookTwitterWhatsappTelegram

HR Tech Jobint analizó cuánto quieren ganar los peruanos, además de otros mercados laborales como Argentina, Chile, Ecuador, entre otros países de Latinoamérica.

La HR Tech Jobint, integrada por Bumeran y otras marcas líderes, presentó el Informe Regional sobre el mercado laboral. De acuerdo con este, el salario requerido promedio en Perú es de 864 dólares por mes. Lo que lo ubica como uno de los más bajos de la región, superando únicamente a la remuneración promedio de Ecuador. ¿Cuánto quieren ganar los peruanos?

El salario pretendido promedio más alto de la región es el de Argentina con 1,234 dólares por mes (dólar oficial). Le siguen Chile con 1,139 dólares por mes, Argentina con 1,137 dólares por mes a dólar Mercado Electrónico de Pagos (MEP). Además, Panamá tiene una pretensión salarial de 1,039 dólares por mes. Finalmente, el promedio revela que los peruanos quieren ganar 864 dólares al mes. En último lugar, se encuentra Ecuador con 811 dólares.

“El salario requerido en Perú se encuentra entre los más bajos de la región con un promedio de 864 dólares mensuales. Solo es superado por el de Ecuador que es de 811 dólares. Además, se destaca la estabilidad en las remuneraciones. Entre 2020 y 2024 se registra una variación positiva de sólo un 1.52%”, cuenta Miguel Bechara, director comercial de Bumeran Perú.

LEETAMBIÉN

KFC China lanza teclas temáticas con los elementos más icónicos del fast food

La Asociación Automotriz del Perú afirma que lo precios de vehículos han bajado en el 2025

“GameHers”, el primer torneo de videojuegos femenino en todo latinoamérica

Cargar más

Cuánto quieren ganar los peruanos según los puestos que ocupen

El análisis incluye los salarios según el seniority del puesto. Para los niveles de jefe o supervisor, la remuneración pretendida más alta se registró en Argentina a dólar oficial, con 1,612 dólares por mes y a dólar MEP con 1,485 por mes. Después se encuentra Chile, con 1,458 dólares por mes, Panamá con 1,255 dólares por mes y Perú, con 1,185 dólares por mes. La remuneración pretendida de Ecuador ocupa la última posición con 1,153 dólares por mes.

Respecto a los salarios pretendidos para los puestos senior, el salario promedio más elevado se registra en Argentina a dólar oficial, con 1,282 dólares. Le siguen Chile con 1,224 dólares por mes, Argentina a dólar MEP con 1,181 dólares por mes, Panamá con 1,104 dólares por mes, y Perú con 920 dólares por mes. Finalmente, la remuneración más baja corresponde a Ecuador con 837 dólares por mes.

Cuánto quieren ganar los peruanos

En el segmento junior, la pretensión salarial más alta es la de Chile con 948 dólares por mes. Le siguen Argentina a dólar oficial con 885 dólares por mes y a dólar MEP con 816 dólares por mes, Panamá con 747 dólares por mes, y Perú con 556 dólares por mes. Por último, la pretensión salarial más baja es la de Ecuador, con 546 dólares por mes.

Jobint, la HR Tech con marcas líderes como Bumeran, Zonajobs, Selecta y HiringRoom, realizó un estudio sobre el mercado laboral de la región a partir de datos de sus portales en Perú, Argentina, Chile, Ecuador y Panamá. Para poder comparar los datos de los diferentes países se dolarizaron los salarios. En el caso de Argentina se consideraron el dólar oficial y el dólar MEP para obtener una imagen más realista de la situación.

Los sueldos requeridos por los peruanos presentaron un incremento de 1.52% de mayo de 2020 a noviembre 2024

Respecto a la evolución del salario requerido en la región desde enero 2021 a noviembre 2024, Perú, Panamá y Ecuador son los países con mayor estabilidad salarial. Las mayores fluctuaciones se observan en  Argentina que presenta una reciente recuperación de los salarios medidos a dólar MEP y Oficial.

En cuanto a la variación acumulada de mayo de 2020 a noviembre de 2024, Perú registró un incremento moderado de 1.52%.

En Argentina, a dólar MEP se evidencia una variación positiva del 117.68% durante este periodo, y a dólar oficial presenta un aumento de 46.23%. En Chile se registra un crecimiento del 10.53%. En Ecuador y Panamá, se observa un incremento modesto del 0.56% y 1.48% respectivamente,

Cuánto quieren ganar los peruanos

En relación con la variación acumulada de mayo de 2023 a noviembre de 2024, Perú presenta un aumento moderado del 5.57%. Ecuador y Panamá han mostrado un crecimiento leve durante este periodo, de 0.28% y 2.97%, respectivamente. En Argentina la fluctuación es ampliamente distinta según se considere el dólar oficial y el dólar MEP:  a dólar oficial se observa un incremento del 1.62%, siendo uno de los más bajos;  a dólar MEP de 122.17%, el mayor de la región. Chile presenta la segunda variación más alta con un aumento del 6.84%.

La remuneración pretendida ha presentado variaciones considerables durante 2024 en todos los países de la región. En el caso de Perú, se registró una variación moderada del 5.56%, al igual que en Panamá con 4.34%. En Chile, la variación es más leve con 0.38% respectivamente. En Argentina, se observó una notable recuperación del salario requerido, con un aumento del 126.55% medido en dólares MEP y del 74.98% medido en dólares oficiales. Ecuador es el único país que experimentó una caída del 0.60% en este indicador.

Adriana Rojas

Adriana Rojas

Contenido Relacionado

Lanzamientos

KFC China lanza teclas temáticas con los elementos más icónicos del fast food

Actualidad

La Asociación Automotriz del Perú afirma que lo precios de vehículos han bajado en el 2025

Actualidad

“GameHers”, el primer torneo de videojuegos femenino en todo latinoamérica

Actualidad

YouTube va a eliminar su página de Tendencias luego de 10 años

Cargar más
Lanzamientos

KFC China lanza teclas temáticas con los elementos más icónicos del fast food

by Yulissa Castro

Se trata de una serie de teclas personalizadas que nacen de una colaboración de la marca con ASUS Republic of...

Read moreDetails

La Asociación Automotriz del Perú afirma que lo precios de vehículos han bajado en el 2025

“GameHers”, el primer torneo de videojuegos femenino en todo latinoamérica

McDonald’s relanza su icónica colección The Dog con nuevos personajes

YouTube va a eliminar su página de Tendencias luego de 10 años

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.