Los estudios señalan que, anualmente, los peruanos consumen más de 34 mil toneladas de panetón. La Asociación de Panaderos (ASPAN) compartió las proyecciones de consumo para este año
Decir que la temporada navideña apertura el momento del año en que se consume panetón es injusto con la realidad. Lo cierto es que el producto de panadería tiene un privilegiado lugar en el consumo de los peruanos. De hecho, su consumo inicia algunos meses antes de diciembre. Pío Pantoja, presidente de la Asociación de Panaderos (Aspan) comparte las expectativas para el producto este año.
¿Cuánto panetón consumirán los peruanos este año?
Según ASPAN, se espera comercializar 9 millones de unidades de todo el país. Una cifra que resulta sorprendente por el contexto de recesión económica que viven los peruanos actualmente. Situación que no impide la voluntad de los peruanos de llevar un panetón a sus hogares.
Por otro lado, es importante precisar que la cifra estimada de 9 millones de unidades de panetones está por encima de los 5 millones de 2022. “Hay que recordar que en 2022 no pudimos enviar muchos panetones al interior del país. Porque justo tuvimos manifestaciones en las que se bloquearon carreteras. Hoy la demanda está creciendo y hay más pedidos en todo el Perú”, declaró Pío Pantoja, presidente de ASPAN a Perú 21.

Además, de acuerdo con el vocero, hay mayor demanda en las capitales de las provincias, según sus registros de pedidos. Por ello esperan tener ventas similares o mayores que las hechas con el turrón en octubre.
El representante del gremio comentó que las marcas industriales comercializan el panetón desde los S/10. Sin embargo, el valor promedio de las presentaciones de kilos oscila entre los S/14 y S/16. También cabe resaltar que, de acuerdo con un estudio de Puratos, 8 de cada 10 peruanos consumo panetón con más frecuencia entre octubre y diciembre. Con ello se superan las 34 mil toneladas anuales.