jueves, septiembre 11, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

¿Cuál es el estado de adopción de la inteligencia artificial en Latinoamérica?

4 horas ago
en Actualidad, Marketing, Tecnología
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Intel, en colaboración con IDC, presentó el estudio “Madurez de TI para la adopción de IA 2025”, el cual identificó patrones de uso, retos y oportunidades para mercados en la región.

En Latinoamérica, cada vez más organizaciones están apostando por la inteligencia artificial (IA) como motor de transformación digital. Empresas de distintos sectores la están utilizando para automatizar procesos internos, reducir costos y optimizar la toma de decisiones.

En ese sentido, Intel, en colaboración con IDC, presentó el estudio “Madurez de TI para la adopción de IA 2025”, que analiza cómo las organizaciones de Latinoamérica están implementando IA, IA generativa e IA con agentes autónomos en sus operaciones. Los hallazgos permiten comprender las tendencias y el nivel de preparación tecnológica en la región, así como los retos a enfrentar para consolidar estas herramientas en los próximos años.

LEETAMBIÉN

Cuando el anime domina las calles: las collabs de zapatillas más épicas

Indurama celebra el ingenio de los hogares peruanos con “Todo lo bueno viene de casa”

Japón celebra las 4 décadas de Dragon Ball lanzando monedas del famoso anime

Cargar más

Se empieza a notar su presencia en la región

De acuerdo al informe, alrededor del 58% de las organizaciones desarrolla iniciativas de IA tradicional y cerca del 54% cuenta con proyectos de IA generativa. En el caso de IA con agentes autónomos, la cifra promedio alcanza el 14%, lo que refleja que dicha tecnología empieza a tener presencia en la región, sobre todo aquellos que planifican y ejecutan tareas de manera autónoma para alcanzar un objetivo, ejecutando procesos que no requieren instrucciones humanas permanentes.

«Los resultados del estudio muestran un panorama que puede orientar la estrategia de adopción de IA en distintos países de Latinoamérica. Estas cifras no solo nos ofrecen información relevante para comprender tendencias regionales, sino que nos permiten anticiparnos a los pasos necesarios para ampliar el uso de la IA», afirmó Marcelo Bertolami, gerente general de ventas de tecnología para Intel LatAm.

Innovación eficiente

En el último año, el 97,6% de las organizaciones encuestadas por Intel e IDC registraron mejoras de entre el 20% y el 49% en actividades clave tras implementar IA. Para medir estos avances anteriormente mencionados, las compañías utilizan principalmente métricas de operaciones de TI, productividad por empleado y satisfacción del cliente.

El estudio resalta también el papel del edge computing como habilitador para proyectos de IA en la región. En promedio, se prevé que la suma del presupuesto de TI destinado a esta herramienta crezca del 14% al 15% en los próximos 12 meses. Entre los principales casos de uso vinculados a la IA figuran el análisis de datos en tiempo real (cerca del 70%), la gestión de dispositivos IoT (62–68%) y la optimización de la experiencia del cliente (55%).

Por otro lado, la gestión de datos sigue siendo un reto importante en la región, ya que entre el 21 % y el 23% de las organizaciones aún no han realizado un inventario de sus activos de datos, y en promedio, solo la mitad de la información disponible está lista para ser analizada mediante IA. Esto limita el desarrollo de proyectos y se suman a desafíos relacionados con costos de infraestructura, disponibilidad de habilidades especializadas y consideraciones sobre privacidad y control de la información.

Rafael Calagua

Rafael Calagua

Comunicador y periodista con experiencia en relaciones públicas, prensa escrita y televisiva, así como redacción en formato web e impreso.

Contenido Relacionado

Actualidad

Cuando el anime domina las calles: las collabs de zapatillas más épicas

Actualidad

Indurama celebra el ingenio de los hogares peruanos con “Todo lo bueno viene de casa”

Actualidad

Japón celebra las 4 décadas de Dragon Ball lanzando monedas del famoso anime

Actualidad

¿Cómo promover el turismo a través del deporte? El caso de Cristiano Ronaldo y Visit Saudi

Cargar más
Actualidad

Cuando el anime domina las calles: las collabs de zapatillas más épicas

by Eileen Fribourg

De Dragon Ball Z a Demon Slayer, las zapatillas inspiradas en animes icónicos han ido escribiendo su propia historia en...

Read moreDetails

Indurama celebra el ingenio de los hogares peruanos con “Todo lo bueno viene de casa”

Japón celebra las 4 décadas de Dragon Ball lanzando monedas del famoso anime

Rosalía protagoniza la nueva campaña de Calvin Klein para otoño 2025

¿Cómo promover el turismo a través del deporte? El caso de Cristiano Ronaldo y Visit Saudi

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.