El mensaje de la serie animada caló en toda una generación, mostrando que por más que la violencia e injusticia existan, lo mejor es siempre estar del lado del bien.
La historia de las Tortugas Ninja, criaturas que fueron contaminadas con una sustancia química que las volvió mutantes, empieza antes de lo que la mayoría cree. En un inicio se trataba de un comic en blanco y negro, cuya primera entrega llevó el nombre de “Eastman and Laird’s Teenage Mutant Ninja Turtles” y presentaba a los personajes usando pañuelos del mismo color.
La edición publicada por Mirage Studios fue un éxito y adquirió tal popularidad que cada unidad llegó a venderse a 50 veces su precio original. Por ello, en diciembre de 1987 se estrenó la serie animada “Teenage Mutant Ninja Turtles”, la cual fue adaptada para dejar de lado el tono oscuro de la historieta y pasar a ser adecuado para todos los niños.
La trama giraba en torno a cuatro hermanos: Leonardo (por el pintor da Vinci), quien tiene un antifaz azul; Raphael (por Rafael Sanzio), que lleva uno rojo; Donatello (por el escultor del mismo nombre), tiene un pañuelo morado; y, por último, Michelangelo (por el arquitecto Miguel Ángel), posee una pañoleta naranja. Los cuatro viven en las alcantarillas de Nueva York junto a Splinter, una rata que los entrenó en las artes marciales y representa una figura paterna para ellos.
Cada personaje tiene una personalidad distinta y ello se refleja en las armas que cargan. Leonardo es el más sensato, así que cumple el rol de líder y utiliza dos espadas llamadas Katana. Raphael, en cambio, actúa de forma impulsiva y es el más fuerte, por lo que lleva un Sai en cada mano, que son parecidas a una daga, pero no tienen filo.
Por su parte, Donatello cuenta con la mayor sapiencia del grupo y usa un Bō, un palo de 1.80 metros. En tanto, Michelangelo tiene una debilidad por las bromas y no suele tomar las cosas en serio, aunque tiene un buen manejo de los Nunchaku, que son dos palos de madera unidos por una cadena.
Los cuatro hermanos combaten el crimen en la ciudad contra enemigos como Shredder, Krang, Bebop y Rocksteady. Además, comparten una debilidad por la pizza y resulta común veros disfrutando de una antes o después de acabar con los malhechores. El mensaje del dibujo caló en toda una generación, mostrando que por más que la violencia e injusticia existan, lo mejor es siempre estar del lado correcto.

Merch y películas
Debido al éxito en sintonía, los juguetes de las Tortugas Ninja, así como el merchandising inspirado en la serie tuvo gran acogida. Desde figuras de acción, loncheras, ropa y accesorios eran muy solicitados por niños y adultos.
De esa manera, se puso a la venta no solo a los personajes principales, sino también a los villanos e incluso vehículos muy recordados, como la famosa furgoneta. Hoy en día, 37 años después, la amplia variedad de productos incluye videojuegos y Funkos.
Por otro lado, en 1990 se estrenó la primera película de las Tortugas Ninja en formato live action. El filme fue dirigido por Steve Barron y contó con Kevin Eastman y Peter Laird, creadores del comic, como guionistas.
El largometraje fue un éxito en taquilla y recaudó $202.084.756 a nivel mundial, pese a que contó solo con un presupuesto estimado de $13.500.000. Tras ello, hubo seis películas más, siendo la última estrenada en el 2023.