viernes, agosto 22, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

Conoce los avances que están transformando los negocios en 2025

2 horas ago
en Actualidad, Marketing, Tecnología
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Para el segundo semestre de año, los desafíos de las compañías son concretos: lanzar productos más rápido, reducir gastos y anticiparse a un consumidor más exigente.

Las compañías lo tienen cada vez más claro: la tecnología y el negocio deben ir de la mano. En ese sentido, las tendencias tecnológicas que ganarán fuerza durante el segundo semestre de 2025 estarán directamente alineadas con los grandes desafíos corporativos.

De acuerdo con Softtek, compañía global líder en soluciones digitales de próxima generación, los sistemas híbridos, es decir los que combinan modelos tradicionales, distintas alternativas de nube y esquemas de edge computing o computación de borde, seguirán ganando terreno. Su capacidad para ejecutar tareas complejas, distribuir la carga de trabajo y brindar flexibilidad resulta fundamental en un escenario de transformación continua.

Sin embargo, no alcanza con adoptar dichos modelos, pues también será imprescindible diseñar estrategias adecuadas para asignar tareas de forma eficiente y controlar los costos operativos. “La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un habilitador clave para que las organizaciones transformen sus modelos operativos, optimicen procesos y mejoren la experiencia del cliente. Desde la automatización inteligente hasta la analítica avanzada, las empresas buscan integrar IA de forma estratégica para impulsar la eficiencia, la productividad y la rentabilidad de manera sostenible”, comenta Juan José D’Alessandro, director comercial de Softtek para Sudamérica.

LEETAMBIÉN

¿Imaginas un bolso de lujo hecho con piezas LEGO? Esto es lo que hizo un fanático

Lacoste reemplaza su icónico cocodrilo por una cabra en honor a Novak Djokovic

Team Conrad o Team Jeremiah: así eligen bando las marcas en el triángulo amoroso del momento

Cargar más

Siguiendo esa línea, en el campo de la analítica de datos,las compañías están migrando de enfoques reactivos a modelos predictivos y prescriptivos. Bajo este contexto, el procesamiento de datos en tiempo real se convertirá en una herramienta esencial para anticipar comportamientos, reducir fallas operativas y optimizar procesos. Esto permitirá generar insights más precisos, mejorar la toma de decisiones y personalizar experiencias de cliente con mayor efectividad.

IA más liviana, pero más poderosa

La IA seguirá transformando las operaciones empresariales, sobre todo en el análisis de datos, la automatización de tareas y la mejora de la productividad. Si bien los grandes modelos de lenguaje (LLM), como ChatGPT o Gemini, fueron protagonistas en 2023 y 2024, la atención comienza a desplazarse hacia los small language models (SLM), más livianos, eficientes y adaptables a contextos de recursos limitados.

Según un estudio de la consultora GMI, el mercado global de estos modelos pequeños fue valorado en $6.500 millones en 2024. Asimismo, se espera que crezca a una tasa anual compuesta del 25,7% entre 2025 y 2034.

La ventaja de los SLM reside en su capacidad para entrenarse con datos propios de cada compañía, lo que favorece la formulación de respuestas más relevantes y específicas. Además, su menor demanda de infraestructura facilita su implementación en entornos industriales, minoristas o logísticos.

En tanto, la IA agéntica (Agentic AI) también comenzará a pisar más fuerte. Esta herramienta no solo interactúa con los usuarios, sino que además anticipa necesidades, ejecuta acciones de forma autónoma, controla procesos y propone cursos de acción.

De acuerdo a la consultora Mordor Intelligence, este mercado alcanzará los $7.280 millones en 2025 y se expandirá hasta superar los $41.000 millones en 2030, con una tasa de crecimiento anual del 41, 48%.

“Estamos viendo que las organizaciones están incorporando modelos de lenguaje más especializados y agentes inteligentes que pueden integrarse a flujos de trabajo reales, no solo como asistentes de consulta, sino como piezas clave en la ejecución operativa. Además, este tipo de soluciones —como los SLMs y los agentes— se alinean mejor con las políticas de seguridad y gobernanza de datos que demandan las empresas”, señala D’Alessandro.

Cobots y smart glasess

En los entornos industriales avanzados y en los centros logísticos, los cobots (robots colaborativos) ganarán protagonismo trabajando codo a codo con los empleados. Así como los desarrolladores comenzaron a apoyarse en copilots de IA para programar más rápido y con menos errores, los cobots cumplirán un rol similar en el mundo físico: asistirán en tareas repetitivas, aumentarán la eficiencia operativa y contribuirán a reducir los riesgos laborales.

En paralelo, tecnologías como los gemelos digitales, que son capaces de simular procesos en tiempo real, seguirán ampliando su adopción, especialmente para optimizar operaciones complejas. Esas las soluciones de realidad aumentada y realidad virtual tendrán un fuerte impacto en sectores como retail, educación y mantenimiento industrial.

Por su parte, los smart glasses o gafas inteligentes serán herramientas cada vez más comunes para mejorar la productividad, abrir nuevas oportunidades de negocio y ofrecer experiencias diferenciadoras. Dichas tecnologías, integradas, permitirán a las empresas innovar más rápido, tomar decisiones mejor informadas y ofrecer propuestas de valor más atractivas a sus clientes.

“Las organizaciones que logren integrar IA, automatización, datos y capacidades inmersivas serán las que estén mejor posicionadas para enfrentar los desafíos que plantea un entorno global marcado por la incertidumbre y la innovación constante”, añade el directivo de Softtek.

Rafael Calagua

Rafael Calagua

Comunicador y periodista con experiencia en relaciones públicas, prensa escrita y televisiva, así como redacción en formato web e impreso.

Contenido Relacionado

Actualidad

¿Imaginas un bolso de lujo hecho con piezas LEGO? Esto es lo que hizo un fanático

Actualidad

Lacoste reemplaza su icónico cocodrilo por una cabra en honor a Novak Djokovic

Actualidad

Team Conrad o Team Jeremiah: así eligen bando las marcas en el triángulo amoroso del momento

Actualidad

8 de cada 10 peruanos afirma que su sueldo no cubre sus necesidades básicas

Cargar más
Actualidad

¿Imaginas un bolso de lujo hecho con piezas LEGO? Esto es lo que hizo un fanático

by Yulissa Castro

Se trata de un diseño no oficial que recrea con 1,200 piezas una maleta de tren al estilo de la...

Read moreDetails

Lacoste reemplaza su icónico cocodrilo por una cabra en honor a Novak Djokovic

Este disruptivo video de Gentle Monster aparenta ser la escena de un film futurista

Team Conrad o Team Jeremiah: así eligen bando las marcas en el triángulo amoroso del momento

8 de cada 10 peruanos afirma que su sueldo no cubre sus necesidades básicas

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.