La campaña “Piensa antes del rosa” comparte el reclamo de mujeres sobrevivientes del cáncer de mama. Su objetivo es denunciar las imágenes erróneas y frívolas que comparten las empresas sobre la enfermedad
Las campañas que abordan la sensibilización sobre el cáncer de mama se han convertido en un clásico cada 19 de octubre. En el Día Internacional de Cáncer de Mama, miles de marcas en todo el mundo se tiñen de rosa generando consciencia. Pero estos llamados resultan ser cuestionados por las mujeres víctimas de la enfermedad. Mediante la campaña #thinkbeforeyoupink, activistas feministas alzaron su voz para narrar la verdadera historia.
La campaña Think before you pink o «Piensa antes del rosa» traducido al español es impulsada por el grupo feminista Teta&Teta. Con ayuda de la agencia Molaría, se exponen los testimonios reales de mujeres afectadas. Su objetivo es generar conciencia sobre la dura experiencia y denunciar a las marcas y medios que utilizan el lazo rosa para dar una imagen errónea e, incluso frívola, sobre la enfermedad.

En el video, siete mujeres dan sus testimonios sobre este tipo de campañas mientras muestran las cicatrices de sus mastectomías. Las sobrevivientes expresan su reclamo y señalan que les agradan los esfuerzos por concientizar sobre el cáncer de mama, pero consideran que los anuncios no son reales. «Cuando estás ahí, te sientes enfermo y ves todas las campañas… No ves tu reflejo», dicen.
Mujeres de diferentes edades denuncian que estas campañas no serían más que un “lavado rosa”. Es decir, las empresas asumen un discurso, pero según el reclamo de Teta&Teta, no serían del todo transparentes y responsables. «Lo veo hasta un poco absurdo el puro consumismo. Saca productos que realmente podamos utilizar estando en tratamiento», increpa una mujer en el video.

La campaña se forjó bajo la dirección creativa de María Rufilanchas, socia fundadora de Molaría y propulsora de la iniciativa Teta&teta, una comunidad que reivindica la libertad femenina a través de la creatividad y el activismo. Incluso, dentro del video se hace una revelación sobre el origen real del lazo rosa.