viernes, marzo 24, 2023
SUSCRIBETE A NUESTRO NEWSLETTER
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Movidas
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • By Marketeers
    • Edición 1
    • Edición 2
    • Edición 3
    • Edición 4
    • Edición 5
    • Edición 6
    • Edición 7
    • Edición 8
    • Edición 9
    • Edición 10 🌟
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

Cinco claves para gestionar redes sociales de manera exitosa en fiestas navideñas

4 meses ago
en Actualidad, Marketing Digital, Social Media
Cinco claves para gestionar redes sociales de manera exitosa en fiestas navideñas
FacebookTwitterWhatsapp

Según la especialista en redes sociales, Yarexi Álvarez, las fiestas navideñas son una oportunidad para conectar con la audiencia y gestionar contenido creativo en redes sociales que destaque ante el montón de ofertas que reciben los usuarios día a día

La alta voluntad de compra en la temporada de fiestas navideñas no se puede perder de vista a la hora de gestionar redes sociales. De acuerdo con un estudio de CCR Cuore, las empresas prefieren vender por redes sociales antes que por páginas web. Así, plataformas como WhatsApp, Facebook, Instagram y TikTok se utilizan con gran frecuencia.

“Las campañas por fiestas navideñas son una gran oportunidad para aprovechar todo el poder que nos dan las redes sociales. Sin embargo, si no hicimos nada durante todo el año, será difícil obtener resultados. Lo recomendable es empezar con un plan de contenidos antes de las fechas especiales”, refiere Yarexi Álvarez, CEO de Mina Content Agency.

La especialista brinda cinco consejos a tener en cuenta a la hora de planificar el contenido

LEETAMBIÉN

APEMD cumple dos años en la búsqueda de la profesionalización del marketing deportivo

El 33.5% de las compras online en Perú se pagan con tarjeta de crédito

WhatApp permitirá a sus usuarios responder videollamadas con su avatar 3D

Cargar más
  • Definir el tono de la marca

Una empresa, como una persona, es individual. Puede que se ubique en dentro de un rubro más general, pero siempre tendrá rasgos que se podrán destacar para valorar su personalidad. Por ello es muy importante moldear el estilo de las publicaciones a la personalidad de la marca. Para lograr se debe trabajar en identificar el tipo de comunicación que tendrá la marca. La especialista señala preguntas que pueden dirigir este objetivo: ¿Se utilizará un tono formal o informal? ¿Se usará el humor o no?

Cinco claves para gestionar redes sociales de manera exitosa en fiestas navideñas
  • Premiar la fidelidad de la comunidad

No, no se trata de sorteos para ganar seguidores. Se sugiere aplicar técnicas que premien a los usuarios que ya están conectados con la marca. El objetivo es generar el famoso sentido se reciprocidad que todas las marcas necesitan.

  • Compartir consejos de experto

Dar contenido de valor puede conectar con los usuarios. Una propuesta de la especialista Álvarez es dar consejos o secretos del sector o de algún especialista de la empresa. De esta manera, no solo se trabajará el posicionamiento de marca, también la del experto.

  • Contar con contenido de reserva

Suele suceder un alza en las publicaciones durante fiestas para luego tener un periodo largo de silencia que dura, normalmente, hasta finales de enero. La recomendación es tener un contenido listo para publicación. Lo ideal es que sea atemporal a fin de que pueda ser publicado en cualquier momento y ante cualquier imprevisto.

Cinco claves para gestionar redes sociales de manera exitosa en fiestas navideñas
  • Dar a conocer a los miembros de tu equipo

Si bien las redes sociales cumplen el objetivo de dar a conocer un producto o servicios, también es importante conocer quiénes son los protagonistas detrás de ese trabajo. En esa línea se recomienda compartir fotos de aquellos colaboradores que forman parte del grupo de trabajo, ya sea en eventos, cursos, talleres. De esta forma, humanizarás tu marca y podrás acercarte más a tu audiencia.

Finalmente, para este próximo 2023 es importante recordar que las redes sociales son de mucha ayuda, pero no la única alternativa para hacer despegar un negocio. Por ello, es relevante trabajar más canales, haciendo énfasis en los intereses del público.

Adriana Rojas

Adriana Rojas

Contenido Relacionado

APEMD cumple dos años en la búsqueda de la profesionalización del marketing deportivo
Actualidad

APEMD cumple dos años en la búsqueda de la profesionalización del marketing deportivo

El 33.5% de las compras online en Perú se pagan con tarjeta de crédito
Actualidad

El 33.5% de las compras online en Perú se pagan con tarjeta de crédito

Actualidad

WhatApp permitirá a sus usuarios responder videollamadas con su avatar 3D

Adidas presenta camisetas exclusivas para las selecciones femeninas que disputarán el Mundial 2023
Actualidad

Adidas presenta camisetas exclusivas para las selecciones femeninas que disputarán el Mundial 2023

Cargar más
La app de citas Snack incluye avatares entrenados con IA para establecer primeras conversaciones

La app de citas Snack incluye avatares entrenados con IA para establecer primeras conversaciones

Marca de pastas crea spot inspirado en famosa escena de La dama y el vagabundo

Marca de pastas crea spot inspirado en famosa escena de La dama y el vagabundo

La Mona Lisa y otras pinturas famosas promocionan los destinos turísticos de Dinamarca

La Mona Lisa y otras pinturas famosas promocionan los destinos turísticos de Dinamarca

APEMD cumple dos años en la búsqueda de la profesionalización del marketing deportivo

APEMD cumple dos años en la búsqueda de la profesionalización del marketing deportivo

El 33.5% de las compras online en Perú se pagan con tarjeta de crédito

El 33.5% de las compras online en Perú se pagan con tarjeta de crédito

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
[email protected]

COMERCIAL
[email protected]

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2022 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Movidas
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • By Marketeers
    • Edición 1
    • Edición 2
    • Edición 3
    • Edición 4
    • Edición 5
    • Edición 6
    • Edición 7
    • Edición 8
    • Edición 9
    • Edición 10 🌟
  • Especialistas

© 2022 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Empieza el día con la más amplia selección de noticias de marketing y publicidad totalmente gratis.

    Nombre

    Apellidos

    Correo electrónico

    Fecha de Nacimiento

    Género

    Especialidad

    Mi especialidad es:

    Yo acepto los términos y condiciones.

    Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

    ¡Gracias!

    Hemos recibido tus datos.