martes, julio 1, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

China refuerza sus restricciones hacia la industria de juegos en línea

2 años ago
en Actualidad
China refuerza sus restricciones hacia la industria de juegos en línea
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Se especula que estas medidas podrían estar destinadas a incentivar a los jóvenes a buscar empleo, ya que la tasa de desempleo en el grupo de edad de 16 a 24 años alcanzó un récord del 21,3%, según datos oficiales de junio.

China ha dado un paso más en su cruzada contra la adicción a los juegos en línea, anunciando un plan que establece nuevas restricciones en la industria. La noticia, divulgada por el regulador chino, ha tenido un impacto significativo en el sector tecnológico, con varias empresas líderes experimentando caídas en sus acciones y pérdidas millonarias.

El borrador propuesto tiene como objetivo abordar los comportamientos compulsivos asociados con los juegos en línea, particularmente en un país que ostenta el título de mayor mercado mundial en este sector. Las restricciones incluyen límites en las compras destinadas a mejorar el rendimiento del jugador, la supresión de funciones diseñadas para prolongar el tiempo de uso de una aplicación y la reducción de recompensas para aquellos que se conectan diariamente.

Entre las medidas más destacadas se encuentra la imposición de límites a las recargas en la cartera de un juego, así como la introducción de ventanas emergentes destinadas a advertir a los usuarios sobre comportamientos considerados «irracionales».

LEETAMBIÉN

Ecommerce en Perú: el sector alcanzaría el volumen de 59 mil millones de dólares para 2027

Así es la colección de Fenty Beauty que celebra la participación de Rihanna en Los Pitufos 

El servicio postal francés que optimizó la carga de sus camiones con la lógica de Tetris

Cargar más

Esta no es la primera vez que China interviene en el sector de los videojuegos. En 2021, el país implementó las primeras restricciones, estableciendo límites en el tiempo que los menores podían pasar jugando en línea. Esta última medida es parte de una campaña más amplia para regular a los gigantes tecnológicos y controlar la influencia de la industria de los videojuegos en la sociedad china.

El anuncio de estas nuevas restricciones ha provocado nerviosismo entre los inversores, reflejado en la caída del índice Hang Seng, que mide las fluctuaciones de las principales empresas cotizadas en la bolsa de Hong Kong. Durante la sesión, el índice se desplomó más del 4%, moderando sus pérdidas al cierre en un 1,7%.

Tencent, líder mundial en ingresos en la industria de videojuegos, sufrió un golpe particularmente fuerte, con una caída del 12,4% en el valor de sus acciones al cierre de la bolsa de Hong Kong. Este anuncio resultó en una pérdida de capitalización bursátil de más de 54.000 millones de dólares, según informes de Bloomberg News. Otras empresas, como NetEase y XD, también experimentaron caídas significativas, cerrando con pérdidas del 25% y 19% respectivamente.

Analistas de mercado sugieren que estas medidas podrían indicar una continuación de la represión sobre el sector tecnológico, posiblemente volviéndose más agresiva. Además, se plantea la opción de que estas restricciones tengan el propósito de redirigir el gasto de los consumidores hacia otros sectores, en un momento de desaceleración económica. También se especula que estas medidas podrían estar destinadas a incentivar a los jóvenes a buscar empleo, ya que la tasa de desempleo en el grupo de edad de 16 a 24 años alcanzó un récord del 21,3%, según datos oficiales de junio.

La decisión de China impacta no solo en la industria de los videojuegos, sino también en el panorama económico y en la estrategia de las empresas tecnológicas, obligándolas a adaptarse a un entorno regulatorio en constante evolución.

mm

Redacción Mercado Negro

Contenido Relacionado

Actualidad

Ecommerce en Perú: el sector alcanzaría el volumen de 59 mil millones de dólares para 2027

Lanzamientos

Así es la colección de Fenty Beauty que celebra la participación de Rihanna en Los Pitufos 

Actualidad

El servicio postal francés que optimizó la carga de sus camiones con la lógica de Tetris

Actualidad

El Frappuccino cumple 30 años: así nació la bebida más famosa de Starbucks

Cargar más
Campañas

Este edificio belga aparenta estar al cuidado de cientos de guardias rosas de El Juego del Calamar

by Yulissa Castro

La propuesta, que tomó la Torre Oudaan en Amberes, fue desarrollada como parte de la promoción de la temporada 2...

Read moreDetails

Ecommerce en Perú: el sector alcanzaría el volumen de 59 mil millones de dólares para 2027

Así es la colección de Fenty Beauty que celebra la participación de Rihanna en Los Pitufos 

El servicio postal francés que optimizó la carga de sus camiones con la lógica de Tetris

El Frappuccino cumple 30 años: así nació la bebida más famosa de Starbucks

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
contacto@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.