miércoles, septiembre 17, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

Caso Radio Capital: ¿Qué implica para la industria que una emisora cierre?

5 años ago
en Actualidad
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El cierre de Radio Capital limita las emisoras de noticias a dos cadenas nacionales: RPP y Exitosa. Además de anular un espacio especialmente creado para la conversación con el radioescucha. 

En un contexto tan delicado como la pandemia de Covid-19, la necesidad de mantenerse informado se vuelve sumamente relevante. Ante esto la radio se alza como un medio de comunicación de gran potencial debido a su alcance nacional. Asimismo, según declaraciones de Manuel Saavedra, socio fundador de CPI, frente al Estado de Emergencia, la radio ha potenciando su papel como medio de entretenimiento. 

Al tener todos estos puntos sobre la mesa, surgen diversas incógnitas las cuales se pueden englobar en una sola: ¿qué implica para la industria que una emisora cierre? Para despejar esta duda y algunas más, Mercado Negro se comunicó con la Compañía peruana dedicada a la investigación, estudios de mercados y opinión pública (CPI), además de contar con la opinión de Marisa Cavero, reconocida consultora especialista en estrategias de inversión en medios. De esta forma, la respuesta se puede dividir en dos subtemas: la industria radial y el radioescucha.

LEE TAMBIÉN: «Son demasiado poderosas»: Comité antimonopolio critica duramente a Amazon, Apple, Facebook y Google

LEETAMBIÉN

iOS 26 genera discordia entre los usuarios de Apple que cuestionan la visión creativa de la compañía

¿Polaroids con IA? así se unieron las marcas al trend con Nano Banana

TAG Heuer obtiene los naming rights del Gran Premio de España de F1

Cargar más
Industria radial

Respondiendo a la pregunta sobre si el cierre de Radio Capital afecta a la industria, en base a sus diversos estudios, CPI develó que su pequeña participación en el mercado con un rating del 0.3 y share del 2.5%, no llega a alterar la industria.

«Sacar del aire a Radio Capital no afecta a la industria en sí, en cuanto a la penetración como medio radial, pues sus oyentes migrarán seguramente a otras emisoras de noticias u optarán por emisoras musicales del dial», explicó CPI.

Asimismo, la compañía peruana recordó que la emisora de noticias poco a poco ha ido cerrando estaciones en el interior del país para quedarse sólo con una cobertura de programación para Lima. Lo cual deja ver un gran contraste con Radio La Mega, una emisora musical que cuenta con alcance a nivel nacional y por la que el Grupo RPP, propietario de Radio Capital, ha decidido apostar.

Ahondando en este punto, CPI explicó que «una emisora hablada de noticias tiene un costo operativo mucho más alto que una emisora musical», además de que dentro de «la industria radial se han detectado nichos musicales para las emisoras de radio en los géneros: Cumbia, Romántica, Salsa y otros».

Cabe mencionar que según la última encuesta del CPI sobre “El consumo de la radio y los medios de Comunicación durante la cuarentena“, el género cumbia lideró la preferencia de los oyentes peruanos con el 44%,  y con mucho mayor presencia en el interior del país que en Lima. En ese sentido, la programación de la nueva emisora se ajusta a este gran nicho detectado del mercado musical.

Radio Capital

Directorio de Negocios te recomienda: Encuentra más de 200 servicios que ofrecen las empresas 

Radioescucha 

Llevando la misma incógnita hacia el lado de los radioescucha, Marisa Cavero explicó que Radio Capital se creó en primera instancia como una alternativa por parte del Grupo RPP para generar conversación con el radioescucha, ya que en los programa de RPP no había suficiente tiempo para este tipo de interacción.

«Radio Capital tenía un formato que permitía la interacción con el ciudadano en temas del día a día. Las circunstancias que atravesamos quizás han hecho replantear al grupo sobre ello. Radio La Mega es muy probable que gane sintonía por ser musical como también es probable que RPP gane mayor audiencia, sin embargo ello podrá ser así a medida que ofrezcan más espacios de interacción», manifestó Cavero.

Cabe mencionar que según un último estudio de CPI sobre «Audiencia Radial», cerca del 50% de los oyentes de Radio Capital eran también oyentes de RPP; mientras que el 40% también lo era de Exitosa.


Si quieres conocer más acerca de la Diplomatura en Métodos Agiles e Innovación, regístrate en el siguiente formulario:

Abigail Vásquez

Abigail Vásquez

Periodista especializada en medios digitales, con sólida experiencia en publicidad, marketing digital, política y estrategias de posicionamiento SEO. Contacto: a.vasquez@mercadonegro.pe

Contenido Relacionado

Actualidad

iOS 26 genera discordia entre los usuarios de Apple que cuestionan la visión creativa de la compañía

Actualidad

¿Polaroids con IA? así se unieron las marcas al trend con Nano Banana

Actualidad

TAG Heuer obtiene los naming rights del Gran Premio de España de F1

Actualidad

“Vecinos Felices”: la campaña que da un atrevido giro a los comunicados en ascensores

Cargar más
Please login to join discussion
Actualidad

iOS 26 genera discordia entre los usuarios de Apple que cuestionan la visión creativa de la compañía

by Rafael Calagua

 “Liquid Glass” es el primer rediseño profundo de interfaz en más de una década, por lo que las expectativas eran...

Read moreDetails

Prada y Yorgos Lanthimos reinventan la identidad en «Ritual Identities» con Scarlett Johansson

¿Polaroids con IA? así se unieron las marcas al trend con Nano Banana

Cinco formas disruptivas en que las marcas están reinventando su promoción

TAG Heuer obtiene los naming rights del Gran Premio de España de F1

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.