“Una paleta con forma de capibara, un animal que no solo está de moda, sino que encarna ternura, diversión y conexión”, así describe Daniela Yabar, gerente comercial de Mr. Paleta, a la capipaleta
Los capibaras se posicionaron como dueños de las redes sociales en 2024. Conocidos como ronsocos en Perú -antes del fenómeno viral-, son los roedores más grandes del mundo y protagonistas de millones de videos. Los comercios no han sido ajenos al fenómeno y, astutamente, sumaron al famoso animal a sus ofertas. Uno de los casos más originales es el de Mr. Paleta, una heladería que destaca en el mercado por sus paletas rellenas premium y helados artesanales.
Tal vez los miles de videos de niños recibiendo emocionados juguetes y toda clase de artículos de capibaras inspiraron a Mr. Paleta. La marca fundada en 2017 se preguntó: “¿cómo logramos ser inolvidables?”, cuenta Daniela Yabar, gerente comercial y cofundadora de Mr. Paleta en su cuenta de LinkedIn. La marca responde a la filosofía de crear experiencias, momentos de felicidad y productos que sorprenden. Ese es el contexto en el que se creó la Capipaleta.

Así fue como el animal más famoso de internet, en este momento, se transformó en helado. “Una paleta con forma de capibara, un animal que no solo está de moda, sino que encarna ternura, diversión y conexión. Esta no es solo una paleta, es una obra de arte comestible que hará sonreír a cualquiera que la pruebe”, añade la ejecutiva.
La marca comunicó a través de sus redes sociales que el lanzamiento está disponible desde hoy en todas sus sedes de Chiclayo. Como parte de su estrategia de marketing, Mr. Paleta ha realizado un sorteo a través de sus redes sociales. Además de premiar con 20 capipaletas gratis a las primeras personas que llegaron a su sede en Zarumilla el viernes 17 de enero.