“Actúa como un amigo” fue desarrollada con la agencia creativa VCCP y el equipo Wavemaker de WPP Media para Transport for London (TfL). El spot busca empoderar a los pasajeros para que intervengan cuando presencien discursos de odio, acoso sexual u otros delitos.
En el 2024, un informe de la Autoridad de Policía de Transporte Británica (BTPA, en inglés) reveló que los ataques violentos a mujeres en el transporte aumentaron más de un 50% en dos años en Reino Unido. Según el registro, hasta marzo de ese año, hubo más de 11.000 denuncias, lo que representa un 20% más en comparación a las 9.464 del año anterior.
La data es contundente: la BTPA indica que hay un promedio de 31 delitos violentos al día en el transporte. De hecho, los delitos sexuales incrementaron de 2.246 a 2.475 entre 2023 y 2024. Esto refleja que la inseguridad es una problemática latente que impacta no solo a quienes la padecen, sino también a quienes la presencian sin saber qué hacer.
“Actúa como un amigo”
Frente a esta delicada situación, Transport for London (TfL) ha lanzado la campaña “Actúa como un amigo”, desarrollada con la agencia creativa VCCP y el equipo Wavemaker de WPP Media. El spot busca empoderar a los pasajeros para que intervengan cuando presencien discursos de odio, acoso sexual u otros delitos.
Para ello, muestra una serie de situaciones de acoso y maltrato verbal que ocurren en el transporte público londinense. De esa manera, evidencia que muchas veces las personas tienen las posibilidades de ayudar a quien se encuentra en un apuro o en una situación de riesgo, pero por no siempre saben cómo actuar y terminan haciéndose de la vista gorda.
Esto no quiere decir que deban recurrir a la violencia y exponerse a sí mismos; por el contrario, muestra métodos intuitivos para que quienes son testigos puedan intervenir y apoyar a la víctima. Desde fingir que la conocen hasta simplemente preguntándole si se encuentra bien, siempre existen maneras de ayudar a alguien, como si se tratase de un amigo.