“UVProtect” fue trabajada por la agencia de publicidad REF+ para ZEISS, compañía de salud ocular que ofrece lentes con la máxima protección contra los rayos UV.
La radiación ultravioleta (UV) tiene efectos directos sobre la salud humana. En Brasil, adquiere especial relevancia por su ubicación geográfica y características climáticas.
El país sudamericano recibe altos niveles de radiación solar durante todo el año, lo que incrementa la exposición de la población. Sobre todo, por sus consecuencias que van desde quemaduras solares, envejecimiento prematuro de la piel y, en casos prolongados, aumentar significativamente el riesgo de cáncer de piel, que ya es el tipo de cáncer más frecuente en Brasil.
El impacto también está relacionado con factores sociales y culturales. En dicho país, las actividades recreativas y laborales al aire libre resultan comunes y se estima que más del 60% de los brasileños se expone al sol sin usar bloqueador.
“UVProtect”
Bajo ese contexto, ZEISS, la marca brasileña de salud ocular que ofrece lentes con la máxima protección contra los rayos UV desarrolló una campaña para concientizar a la población. “UVProtect”, trabajada por la agencia de publicidad REF+, demuestra que la radiación ultravioleta destruye todo sin protección, incluso objetos extremadamente resistentes.

El mensaje es simple: si los rayos UV pueden erosionar los materiales construidos para sobrevivir al aire libre, imagina qué puede causar a los ojos desprotegidos. De esa manera, la campaña usa esa analogía cotidiana para alertar a los brasileños y de paso convierte la radiación invisible en una prueba tangible.
