El reciente informe ‘Bienestar y cuidado de los limeños en 2023’, de Ipsos Perú, revela cómo la tendencia mundial de “consumidores más preocupados por su salud” se manifiesta en la capital peruana.
La demanda de los consumidores por productos más saludables es una tendencia que gana más terreno cada vez. Sin embargo, no todos los públicos tienen el mismo comportamiento. El estudio ‘Bienestar y cuidado de los limeños en 2023’, de Ipsos Perú revela cómo se desenvuelven los limeños en este ámbito. ¿Qué criterios influyen en la elección de productos de cuidado personal y dónde prefieren comprarlos?
La muestra consideró las respuestas de hombres y mujeres entre los 18 y 60 años. En ese sentido se identificó que el 93% de residentes de Lima indican tener estrés. En este indicador se observa que la problemática es más prominente en mujeres que en hombres.

Consumo de productos de bienestar y cuidados de los limeños en 2023
La tendencia de consumo de productos que causen menos daño en la salud también está presente en Lima. Si bien no es dominante, se ve la voluntad de consumir alimentos más saludables. En ese sentido, el 70% asegura consumir alguno de los siguientes productos: sin azúcar, orgánicos, sin gluten, sin lactosa y light. Sin embargo, el 45% reconoce que mantiene hábitos poco saludables.
Por otro lado, algunas preocupaciones son más persistentes al momento de adquirir estos productos. Cuando los limeños eligen productos de cuidad personal toma en cuenta principalmente el precio, el aroma, la marca y si tiene el beneficio que buscan. En esta categoría se toman en cuenta útiles para higiene personal, cuidado del cabello, de la piel, bucal, entre otros.
Finalmente, la encuesta de Ipsos sobre el consumo de productos de bienestar y cuidados de los limeños identifica dónde suelen hacer las compras. Las locaciones preferidas para este tipo de compras son: supermercados, farmacias, consultores de belleza y tiendas especializadas.
