La muñeca de Mattel reconoce que las mujeres están “gravemente subrepresentadas en la ciencia”. Por eso, Barbie presentó la serie de muñecas hechas a imagen y semejanza de mujeres científicas, ingenieras, tecnológicas y matemáticas
Barbie, la muñeca más famosa del mundo, no podía ser la excepción de las marcas que conmemoran el Día de la Mujer. Mattel rinde homenaje a mujeres líderes en ciencia, tecnología, ingeniería y matemática. Un estudio de L’Oreal y Unesco revela que apenas el 33% de los investigadores en ciencia a nivel global son mujeres. Las muñecas únicas hechas a imagen y semejanza de mujeres en la ciencia aportan a visibilizar las referentes.
La marca es consciente de la poca representación que tienen las mujeres en las profesiones STEM. El término STEM (por sus siglas en inglés) es el acrónimo de los términos Science, Technology, Engineering and Mathematics (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

“Barbie sabe que #YouCanBeAnything (Puedes ser cualquier cosa), pero con las mujeres gravemente subrepresentadas en la ciencia y la tecnología, las futuras generaciones de niñas necesitan más modelos a seguir que les muestren lo que es posible”, publicó la marca en redes sociales.
El programa de Role Models es parte del «Proyecto Dream Gap» de Barbie. Este sirve de inspiración para la próxima generación de mujeres.
Las mujeres científicas que homenajea Barbie
- Susan Wojcicki (EE.UU.): ex CEO de Youtube
- Anne Wojcicki (EE.UU.): Cofundadora y CEO de 23andME
- Janet Wojcicki(EE.UU.): Profesora de Pediatría y Epidemiología en la Universidad de California, San Francisco
- Katya Echazarreta (Méjico): Ingeniera eléctrica y presentadora de programas científicos
- Dra. Maggie Aderin-Pocock (Inglaterra): Científica espacial y educadora científica
- Prof.ª Dr Antje Boetius (Alemania): Investigadora marina y microbióloga
- Li Yinuo (China): Cofundadora de ETU Education.
Barbie también rendirá homenaje a todas estas role models. ¿Cómo? Será a través de un episodio especial de la serie «Barbie You Can Be Anything». En la serie digital que presentarán conversaciones con Anne Wojcicki. El propósito es compartir lo divertida que es la ciencia, la genética y el ADN con los niños del Boys and Girls Club.