Según la evaluación que analiza la percepción del entorno sobre las distintas organizaciones que operan en ese país, la firma cervecera es reconocida como una de las tres empresas más responsables del Perú, manteniéndose en el top 3 por 10 años consecutivos.
Backus AB InBev se encuentra en el primer lugar en la categoría bebidas del Perú, con lo cual se posiciona por décimo año consecutivo en el top 3 de las empresas nacionales más responsables en materia de ESG, según el ranking Merco Responsabilidad ESG 2021, que evalúa el comportamiento de las empresas en tres ámbitos (interno, clientes y sociedad; medio ambiente; ética y gobierno corporativo).
“Nuestra estrategia de desarrollo sostenible 100+, se refleja a lo largo de nuestra cadena de valor. Este reconocimiento es resultado del compromiso que tenemos por ser un actor social que siempre busca aportar a la mejora de la comunidad con iniciativas en 5 drivers: emprendimiento, consumo responsable, cuidado del recurso hídrico, empaque circular y agricultura sostenible”, indicó Sergio Rincón, presidente de Backus AB InBev Perú.

Escuela Tienda Cerca para emprendedores
Desde la marca explican que junto con las comunidades, consumidores, accionistas, inversores y el medio ambiente, se desarrolló una estrategia soportada en iniciativas enfocadas en los pilares ESG, que lograron un gran impacto. Bajo esa misma línea se crea la Escuela Tienda Cerca, una plataforma de capacitación virtual que permite empoderar y fortalecer las habilidades de gestión de los emprendedores que forman parte de la cadena de valor. Así, durante el 2020-2021 capacitaron a más de 37,000 emprendedores bodegueros, alcanzando más de 47,000 horas de formación.
Asimismo, realizaron la entrega de 126 terrazas gastronómicas y 20 espacios bioseguros a nivel nacional, obteniendo un reconocimiento por parte del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento con el máximo galardón en la categoría Participación de la empresa privada, en la implementación de la guía diseñada por este sector.
Del mismo modo, han desarrollado programas e iniciativas enfocadas en que los consumidores puedan vivir una experiencia positiva con todos los productos; para ello fomentaron un consumo saludable e inteligente y promueven prácticas comerciales responsables. En este sentido, sólo durante la semana global del consumo responsable, lograron que más de 3,700 colaboradores y colaboradoras participaran de las activaciones realizadas; mientras 7 marcas locales difundieron mensajes de consumo responsable (Pilsen Callao, Cusqueña, Cristal, Golden, San Juan, Arequipeña, Pilsen Trujillo).
Además, buscan constantemente maneras de aumentar los hábitos de reciclaje en los consumidores, colaboradores y a lo largo de la producción. También tienen compromiso con el uso eficiente del agua, impulsando por ejemplo proyectos de infraestructura verde en la parte alta de la cuenca de los ríos Chillón, Lurín y Rímac, así como proyectos de infraestructura gris que contribuyan con el acceso a agua y saneamiento para más peruanos.