La Auxiliatón 2025 de ADRA Perú se desarrollará hasta el 31 de agosto con el objetivo de ayudar a más de 50 mil personas vulnerables a través de alimentos y asistencia humanitaria.
Con el objetivo de combatir el hambre y llevar ayuda humanitaria a comunidades vulnerables, ADRA PERÚ (Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales) dió inicio a la edición de la Auxiliatón 2025, su colecta pública nacional. Bajo el lema “Unidos contra el Hambre”, la iniciativa busca recaudar S/1.5 millones para entregar alimentos, kits de cocina, alimentos rescatados, entre otros.
La campaña se extenderá hasta el 31 de agosto y tendrá como día central el sábado 9 del mismo mes, cuando cientos de voluntarios saldrán a las calles con sus alcancías solidarias buscando impulsar la meta de beneficiar a más de 50.000 personas en distintas regiones del país.
Al respecto, el Ing. Jhony Saavedra, vocero de la campaña Auxiliatón de ADRA PERÚ, menciona: “Es emocionante ver a tantas personas movilizarse con un propósito común. Las alcancías que verán en las calles representan más que una donación: simbolizan esperanza para quienes más lo necesitan”.
Más peruanos enfrentan hambre cada día
La Auxiliatón 2025 priorizará intervenciones en Lima Metropolitana, Arequipa y otras zonas del país, donde muchas personas siguen enfrentando serias dificultades para cubrir sus necesidades básicas. Esta acción social, responde a un contexto nacional alarmante:
Según el informe Global Hunger Index 2024, Perú registra una puntuación de 19.6 en el Índice Global del Hambre (IGH), lo que indica una situación de alta preocupación. Además, el 12.1% de los niños menores de cinco años, especialmente en zonas rurales, sufre desnutrición crónica. A esto se suma el alto costo de vida, con una canasta básica que supera los S/ 1.800 mensuales para una familia de cuatro personas.
Un esfuerzo colectivo que da resultados
Durante la edición 2024, la colecta logró beneficiar a más de 25 mil personas a través de 16 intervenciones y el rescate de 197 toneladas de alimentos que fueron distribuidas a más de 270 ollas comunes. Este resultado fue posible gracias a alianzas estratégicas con instituciones como Unión, Clínica Adventista Good Hope, Clínica Adventista Ana Stahl, Clínica Adventista Americana de Juliaca, Universidad Peruana Unión, ACES, entre otros.
Para esta edición, ADRA Perú apuesta por una estrategia de comunicación multicanal, con presencia en redes sociales: Facebook, Instagram, TikTok, YouTube, LinkedIn, medios digitales e influencers. Además, las personas pueden sumarse desde casa difundiendo la campaña o haciendo donaciones digitales a través de www.auxiliaton.org.pe o vía Yape/Plin al 997 555 048.
Cabe mencionar que La Auxiliatón, se realiza bajo autorización del Ministerio del Interior mediante la Resolución N° 000020-2025-IN-VOI-DGIN-DAEG y cuenta con el registro ante la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), lo que garantiza su legalidad y transparencia. ADRA Perú rinde cuentas de manera pública cada enero, detallando los fondos recaudados y la ejecución de los proyectos, con registros claros de beneficiarios.
*Contenido Patrocinado*