La agencia Ogilvy ha desarrollado la acción, que es una reinterpretación desde la mirada de un auto Audi, de la obra de arte “Las meninas”.
La conocida empresa del rubro automotriz, Audi, acaba de lanzar una llamativa campaña que recurre a una de las obras más importantes de la historia de España, para ofrecer una mirada distinta del cuadro. Esta marca ha optado por reinterpretar “Las meninas” de Velasquez, pieza pictórica que muestran desde la visión de un coche.

El objetivo de esta acción se enfoca en demostrar LiDAR (acrónimo de Light Detection and Ranging), una tecnología incluida en los sistemas de seguridad de Audi que detecta distancia y profundidad para generar mapas 3D precisos del entorno y mejorar la conducción y seguridad. Sin embargo, algunos artistas actuales están empezando a llevar esta tecnología a otro nivel, usándola como una herramienta de creación.
Javier Pardina, es un artista digital español que ha creado para Audi una representación en 3D generada a partir de más de 2 millones de puntos de información. Este diseñador 3d para calcular las distancias y profundidades del cuadro de Velázquez, tuvo que recrear el contenido del cuadro en un escenario real. Para ello, se partió de un trabajo previo de investigación, complementado con un proceso de casting, estilismo, vestuario, iluminación y escenografía fieles a la época en la que Velázquez pintó su obra maestra.

El proyecto se ha materializado en una edición limitada y exclusiva de 180 unidades de obras que Audi ha obsequiado a colaboradores de su plataforma de creatividad e innovación. Además, la experiencia se ha complementado con un site donde se aloja toda la información, material extra y making of de la acción.