De acuerdo a un estudio de Kantar, uno de los factores que ha influenciado en esta problemática y que la ha acelerado en los últimos años son las redes sociales.
Más del 70% de las mujeres peruanas sienten inseguridad con su físico, según la investigación realizada por la firma Kantar para Falabella Perú. De acuerdo a los resultados, uno de los factores que ha influenciado en esta problemática y que la ha acelerado en los últimos años son las redes sociales.
“A lo largo del tiempo, muchos factores han ocasionado que las mujeres no estén satisfechas con su cuerpo, pero definitivamente lo ha complicado más el mal uso de las redes sociales, donde las personas vierten opiniones indebidas de manera constante y sin mesura”, afirmó Silvana Musante, Gerente Central de Marketing y Sostenibilidad en Falabella Perú.
Para ayudar a solucionar esta problemática, Falabella Perú ha lanzado en su edición Verano 2025 la campaña anual “Arriba Mujeres, tal como somos”, la cual está enfocada en mostrar el peligro que pueden representar las redes sociales para la formación de la autoestima de las mujeres desde una temprana edad, y las consecuencias que pueden tener estas si no interviene en el momento adecuado.
“La campaña tiene como objetivo concientizar a la población sobre el daño que pueden ocasionar con sus opiniones sobre el aspecto físico en las mujeres, desde niñas. Queremos ayudar a detener este comportamiento, que influye negativamente, pues las mujeres no nacemos odiando nuestro cuerpo, sino que nos enseñan a hacerlo”, enfatizó la gerente.
Bajo el mensaje principal “Protejamos la confianza de las mujeres desde niñas”, la campaña será difundida a través de distintos medios audiovisuales, tales como videos, paneles y otros, en canales físicos, virtuales y en medios de comunicación.
Arriba Mujeres, tal como somos
La trayectoria de esta campaña nace en el 2023 con el objetivo de promover la autoaceptación y romper con el estereotipo de belleza. Además, invita a tomar consciencia del daño que ocasionan las opiniones sobre el cuerpo ajeno en la autoestima de las mujeres y las niñas.