La demanda al gigante tecnológico alega que debido a su lentitud en la integración de inteligencia artificial en sus equipos sus accionistas se han visto perjudicados económicamente.
La empresa tecnológica está en el ojo público y no por un nuevo lanzamiento, sino porque acaba de recibir una demanda por parte de sus propios accionistas. Ellos alegan que debido a que la marca mintió sobre el progreso de la IA en su asistente de voz se han visto perjudicadas sus acciones.
La demanda colectiva, presentada el pasado 20 de junio en San Francisco, resalta el gran perjuicio ocasionado a nivel económico. Y es que los accionistas habrían perdido cientos de millones de dólares cuando la compañía hizo cambios estéticos en sus artículos, sin tomar en cuenta cambios en Siri, lo cual al afectar las ventas también tuvo una repercusión en sus acciones.
Cabe mencionar que la empresa recién está implementando inteligencia artificial en sus dispositivos, lo cual no solo los posiciona por detrás de Samsung, sino que coloca a sus equipos a la altura de los modelos chinos que valen menos de 300 dólares.
LEE TAMBIÉN
Por otro lado, los accionistas también señalan que además de su lentitud en integración de IA, los pequeños cambios que han ejecutado no concuerdan con lo ofrecido. Y es que Apple había asegurado en el WWDC (Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple), que brindarán una versión de Siri mejor y personalizada con dicha tecnología.
¿A cuánto asciende la cifra que habían perdido los accionistas?
La suma alcanzaría a la cuarta parte de su valor desde el 26 de diciembre del 2024, lo cual equivaldría a un monto aproximado de 900.000 millones de dólares en valor de mercado, según indica el medio Reuters.
¿Quiénes están vinculados?
En la demanda se menciona al director ejecutivo Tim Cook, al director financiero Kevan Parekh y al ex director financiero Luca Maestri, quienes han sido acusados por tergiversación y fraude de valores.