La Asociación Peruana de Agencias de Publicidad presentó un nuevo logo dinámico que busca adaptarse a los cambios constantes del sector. Bajo la dirección de Sergio Franco, la institución apuesta por una imagen más moderna, integradora y colaborativa.
Con 71 años de trayectoria, la Asociación Peruana de Agencias de Publicidad (APAP) ha decidido dar un paso adelante en su historia institucional con la renovación de su identidad visual. El cambio llega en un momento clave, en el que la transformación constante define a la industria y exige a sus actores mostrar apertura, flexibilidad y visión de futuro.
La nueva directiva, encabezada por Sergio Franco, impulsó este proyecto con el propósito de consolidar una APAP más integradora, colaborativa y convocante. De esta manera, la institución busca conectar de manera más efectiva con las nuevas generaciones de profesionales y con un sector que evoluciona a la par de la tecnología y los hábitos de consumo.
Un logo que se adapta a los tiempos
El nuevo diseño mantiene la paleta de colores tradicional, pero apuesta por una tipografía más actual y un tratamiento visual flexible que permite múltiples aplicaciones.
“La premisa es simple y es para toda la industria: la única constante es el cambio. Nuestra industria se transforma todos los días: nuevos protagonistas, nuevas tecnologías, nuevos retos. Y nosotros no podíamos quedarnos quietos, estáticos, mirando desde la tribuna. Por eso creamos un logo vivo. Un logo que respira, que se mueve con los tiempos y que se adapta sin perder lo que somos. Porque si la creatividad nunca se queda quieta, nuestra identidad tampoco”, comentó Beto Noriega, director de APAP y responsable del rediseño.
Por su parte, Juan Carlos Collado, director ejecutivo de APAP, explicó que la propuesta busca proyectar evolución sin perder la esencia de la institución. “Este cambio moderniza nuestra identidad, haciéndola más actual. Se ha respetado la paleta de colores, pero con el uso de una tipografía más contemporánea, obteniendo un logo que abraza el futuro y proyecta evolución”, señaló.
Más allá de un cambio gráfico, esta renovación simboliza la intención de APAP de reforzar su papel como articulador de la industria publicitaria. La nueva imagen actúa como bandera de una etapa en la que la asociación quiere abrir más espacios de diálogo, impulsar la profesionalización y promover la creatividad como motor de transformación.