“Pide casi casi de todo”, trabajada por Ogilvy para Uber Eats, muestra al actor español ordenando por error dicha obra. Ante ello, se empeña en devolverla íntegra, pero no logra su objetivo.
Francisco de Goya nació en 1746 y es uno de los grandes referentes de la historia del arte. El pintor español destacó por su innovación, explorando varios géneros y construyendo su propio estilo y técnica.
En el 2023, la casa de subastas Christie’s vendió dos cuadros de Goya a 16,4 millones de dólares, siendo la cifra más alta alcanzada por el artista. Las obras fueron Doña María Vicenta Barruso Valdés, sentada en un sofá con un perro, y Doña Leonora Antonia Valdés de Barruso, sentada y sosteniendo un abanico.
“Pide casi casi de todo”
Para representar la importancia del legado artístico de Goya, Ogilvy ha trabajado una campaña para Uber Eats, protagonizada por Antonio Banderas. “Pide casi casi de todo” muestra al actor español ordenando por error un cuadro de Goya en la app, cuando en realidad tenía un atojo de gyosas.
Ante ello, Banderas intenta devolver la obra íntegra, pero no logra su objetivo porque la mancha con vino. A pesar de eso, logra dejarla de nuevo en el museo del cual había desaparecido; sin embargo, es atrapado por la policía y acusado de perpetuar el robo.
La pieza publicitaria fue dirigida por Damien Shatford y producida por Biscuit/Roma con la gestión de Hogarth. Esto significa el punto de partida de una estrategia 360º que incluye televisión, plataformas de vídeo bajo demanda, publicidad exterior, medios digitales y acciones especiales.
“En Uber Eats puedes pedir mucho más que comida: desde supermercados a floristerías. El concepto de ‘casi casi de todo’ nos da la libertad de jugar con situaciones que rozan lo imposible, pero que hablan del valor diferencial de nuestra plataforma”, sostiene Gianluca Benincasa, Head of Marketing de Uber y Uber Eats en el sur de Europa.