América Televisión muestra cómo se suelen minimizar los síntomas vinculados a salud mental en la sociedad. El proyecto invita a disminuir la estadística de que solo 2 de cada 10 peruanos reciben atención de este tipo.
La salud mental es uno de los grandes problemas que aqueja al Perú. De hecho, la problemática a nivel mundial ocupa un lugar importante en la agenda. Según el Banco Mundial, al menos el 10% de la población carga con un problema de este tipo. Según datos del Ministerio de Salud, solo 2 de cada 10 personas con problemas de salud mental consiguen algún tipo de atención. Una nueva campaña de América Televisión pone el foco en el problema.
La televisora ha puesto en marcha una campaña de concientización sobre la salud mental. De momento, son dos los videos en los que se visibiliza cómo en situaciones cotidianas se expresan síntomas de desgaste en la salud mental. Las piezas audiovisuales estuvieron a cargo de la agencia creativa VALOR. «Es un honor formar parte una campaña que busca generar conciencia sobre la importancia de la salud mental. Gracias América Televisión por invitarnos a participar en la difusión de temas tan importantes», expresaron.
La campaña de salud mental de América Televisión
El primero de los videos muestra a un grupo de amigos bebiendo cerveza y comiendo. Uno de ellos menciona que alguien contemporáneo se recupera de salud, lo que da pie a una conversación sobre la importancia de los chequeos preventivos. Ante ello, uno de los amigos expresa que no se “ha estado sintiendo bien últimamente”. Lo que sigue es una escenificación de cómo se relativizan los síntomas de la depresión.
El segundo video muestra una reunión de mujeres. Una de ellas describe que ocasionalmente padece de hiperventilación y pensamientos de pánico. Hasta que alguien más en la sala hace referencia a la atención psicológica; sin embargo, una mujer mayor replica la idea con la frase: “Mi Giuli es sensible, pero no está loca”.
Ambos videos están orientados a invitar a la audiencia a identificar síntomas de trastornos de la salud mental. El primero se refiere a la depresión y el segundo a la ansiedad. Ambos cierran invitando a cambiar las estadísticas y comparten el dato de la Central de Salud 113. Esta línea del Ministerio de Salud conecta con el servicio en Salud Mental y Psicología al marcar la opción 5.
América Televisión aprovechó el alcance de las cuentas de sus producciones ‘Al Fondo Hay Sitio’ y ‘Luz de Luna’ para trasladar el mensaje a más espectadores. La respuesta ha sido positiva bajo el título “Juntémonos más, ayudémonos más”.
