El CEO considera una “oportunidad financiera significativa” insertar publicidad en Alexa Plus, su nuevo asistente de voz con IA.
La asistente virtual Alexa desarrollada por Amazon está diseñada con inteligencia artificial para interactuar con los usuarios a través de interacciones por voz. Su uso es gratuito y se puede descargar por App Store (iOS) o Google Play (Android).
Sin embargo, su nueva versión Alexa+, que contará con herramientas avanzadas, tendría una suscripción mensual $19.99 USD. Esto solo para aquellos que no sean miembros de Amazon Prime.
Este movimiento no es casual, ya que Alexa ha tenido dificultades para generar ingresos para la empresa. Pese a su popularidad, ha sido un fracaso en términos de monetización, lo que llevaría a Amazon a tomar la decisión de rentabilizarla.
De esa manera, aceleró el desarrollo de su versión mejorada para sobresalir de sus competidores: ChatGPT de Open AI y Gemini de Google. La clave estará en implementar los anuncios sin afectar la naturalidad ni la calidad de la experiencia del usuario.
Por ello, el CEO de Amazon, Andy Jassy, ha indicado que planea introducirlas sutilmente, donde los anuncios funcionen como recomendaciones útiles en medio de una conversación.
Si esta estrategia funciona, valdría la inversión de una década de Amazon en su asistente inteligente y, por ahora, no habría necesidad de aumentar la suscripción. Además, que evolucionaría la manera que los asistentes de voz forman parte de nuestro día a día y del ecosistema digital.