El nuevo jefe de Adidas dijo que, tras desvincularse del rapero por sus comentarios antisemitas, deciden cuál será el destino de los productos de la colección Yeezy valorizados en mil millones de dólares. Quemarlas y regalarlas fue descartado
La ruptura de la alianza comercial entre Kanye West Adidas continúa dejando rezagos. Luego de la que marca se desvinculara del artista por sus comentarios antisemitas, Adidas debe resolver qué hacer con los productos ya lanzados. Los artículos de la línea Yeezy están valorizados en más de 1.000 millones de dólares y la marca no sabe qué hacer con ellos.
Si bien existe una disyuntiva, los fanáticos que no se desanimaron de Kanye West aún pueden adquirir los productos. El jefe de Adidas, Bjorn Gulden, señaló que la firma está considerando vender el calzado y donar las ganancias a organizaciones benéficas. Pero que se había descartados otras opciones, como quemarlos.

¿Qué hará Adidas con los productos de la colección Yeezy?
Gulden también se refirió a la posibilidad de regalarlos, pero omitió la opción porque sería muy complicado. De hecho, el ejecutivo señaló que el valor de la reventa ha aumentado. Un par de zapatos Yeezy 350 «Zebra» ahora se venden entre $ 340 y $ 360. Hace cuatro meses costaban $ 260, dijo a Reuters John Mocadlo, jefe del revendedor de calzado estadounidense Impossible Kicks.
La firma puso en revisión su colaboración de nueve años después de que el artista mostrara un diseño de camiseta «White Lives Matter» en la Semana de la Moda de París. Días después, publicó comentarios antisemitas en su cuenta de Twitter.
Si Adidas vende los productos, tendrá que pagarle a Ye de acuerdo con su contrato, dijo Gulden. Pero la compañía puso la probabilidad de encontrar una manera de reutilizar los productos restantes en solo un 15% a 30%. Gulden, quien fue nombrado director ejecutivo en noviembre, describió el final del acuerdo como «muy triste», pero lo correcto. Dijo que todavía estaba decidiendo qué hacer con el inventario sobrante.
«El inventario está ahí, no se está escapando», dijo. «No deberíamos tomar una decisión solo para complacer a alguien. Deberíamos tomar una decisión cuando las consecuencias de esa decisión sean las más positivas que podamos hacer». Agregó: «Hay tantas personas que tienen interés en esto de diferentes comunidades de todo el mundo».
