Este martes, la plataforma presentó su «Reporte de Cultura y Tendencias», en el que destaca su papel como epicentro de una revolución en el entretenimiento, transformando por completo el panorama mediático.
A dos décadas de su fundación, YouTube no solo cambió la forma en que consumimos entretenimiento, sino que también transformó lo que significa ser creador de contenido. En su nuevo «Reporte de Cultura y Tendencias», la plataforma analiza cómo millones de usuarios han construido carreras, comunidades y géneros desde una pantalla y una conexión a internet.
Desde la creación de su Programa de Socios en 2007, YouTube abrió el camino para que miles de personas con talento pero sin acceso a medios tradicionales monetizaran su creatividad.
Entre 2021 y 2023, el programa repartió más de 70 mil millones de dólares a creadores en todo el mundo. Latinoamérica no fue la excepción: youtubers como HolaSoyGerman, Ami Rodríguez y Nubia e Hijos marcaron récord para la región.
El reporte también destaca cómo la plataforma dio vida a nuevos géneros de contenido. Desde los populares Let’s Play y el fenómeno sensorial del ASMR, hasta los íntimos Arréglate Conmigo, el contenido en YouTube se ha moldeado en diálogo constante con las audiencias.

Entretenimiento musical
Artistas como KAROL G, J Balvin y Peso Pluma han convertido la plataforma en un trampolín internacional para sonidos locales. Con millones de visualizaciones, los creadores latinos consolidan un nuevo mainstream global, en el que la música y el entretenimiento viajan sin pasaporte.
Contenido como los podcasts, los “talk shows” al estilo Juanpis Live Show, han reflejado cómo YouTube sigue siendo un espacio social, comunitario y emocional.
«Hoy, YouTube está en más de 100 países y 80 idiomas, con miles de millones de espectadores mensuales que, en conjunto, ven más de mil millones de horas de video cada día. Este crecimiento nos muestra algo clave: el nuevo mainstream no tiene fronteras. El entretenimiento ya no solo se consume, sino que se co-crea en un diálogo constante entre creadores y sus comunidades, quienes, juntos, están dando forma al futuro del entretenimiento», señaló Karla Agis, gerente de cultura y tendencias de YouTube Canadá y Latinoamérica.
Conoce el «Reporte de Cultura y Tendencias: una revolución del entretenimiento que lleva 20 años transformando el mundo digital» disponible completo aquí o en: https://yt.be/20th-mx.