Un estudio reveló que entre abril y octubre se llevaba a cabo un aproximado de 300 contrataciones semanales, ahora estiman que para fin de año este número se eleve a 1000 empleados.
La campaña navideña ha impulsado la demanda de puestos de trabajo en el sector retail de Perú, así lo asegura la compañía enfocada en brindar soluciones de equipos de trabajo full y part time Touch Jovs, misma que señaló que este incremento supone un 133% por encima a los datos registrados hace apenas dos meses.
Dicho de otra forma, la empresa explicó que de abril hasta inicios de octubre venía contratando a 300 trabajadores a la semana. Una cifra que se ha incrementado exponencialmente, ahora tiene picos mayores a las 700 contrataciones semanales y proyectan llegar a las 1000 durante las últimas semanas de esta temporada.
LEE TAMBIÉN: En Perú el 14% de las visitas a centros comerciales se convierten en ventas

Se trata de un escenario que guarda relación con un crecimiento de las ventas en el sector, de hecho, la presidenta del Gremio de Retail y Distribución de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Leslie Passalacqua, señaló hace unas semanas que las ventas durante esta temporada tendrán un incremento importante en relación con el mismo periodo del 2020.
Sin embargo, Passa lacqua afirmó que, si bien las ventas del sector no alcanzarán a las registradas en un contexto pre pandémico, las cuales corresponden a la campaña navideña de este año llegarán al 80% de las que se obtuvieron durante la misma temporada del 2019
Los servicios más solicitados
Ante este escenario, Touch Jobs también ofreció en detalle cuáles son los servicios más requeridos por las empresas del sector retail. Entre estos se encuentra el de captadores, se trata de los encargados de promover las ventas de productos, ofreciendo a los potenciales consumidores una experiencia de compra única, además de orientación para ayudar a concretar la decisión de compra.
Asimismo, la empresa señaló que otros servicios que también son bastante solicitados son los de mercaderistas y operarios de bodega. A esto han agregado que la demanda se ha hecho evidente sobre todo en puestos que puedan agregar valor a las marcas, ahora que las compras presenciales se viene reactivando con más fuerza.
“Nuestros 18 años de experiencia nos han permitido entender y atender las necesidades de las empresas, las cuales, durante la pandemia, han tenido que adaptarse a escenarios cambiantes y retos constantes”, comenta Marcos Encalada, gerente comercial regional de Touch Jobs.