Voices of Alzheimer’s presentó “Check, Mate”, una pieza animada creada por McKinney que busca visibilizar la importancia de las pruebas cognitivas y la detección temprana de la enfermedad.
El Alzheimer es una enfermedad dolorosa, debido a todo el proceso por el que pasan las personas, llegando a olvidarlo todo en cuestión de años o incluso meses. Avanza en silencio y, en la mayoría de los casos, las primeras señales de alerta pasan desapercibidas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de 55 millones de personas viven con esta condición en el mundo, lo que la convierte en una de las condiciones neurodegenerativas más desafiantes de la actualidad. Frente a este panorama, la organización Voices of Alzheimer’s decidió apostar por la creatividad como gestor de concientización.
Su más reciente campaña, titulada “Check, Mate”, recurre a la animación para contar la historia de dos amigos unidos por el ajedrez. En el tablero, la partida parece seguir su curso habitual, hasta que uno de los jugadores se queda en silencio frente a la siguiente jugada. Ese instante cotidiano se transforma en una alerta: la memoria comienza a fallar y es momento de actuar.
Una narrativa para un mensaje urgente
La campaña fue desarrollada sin fines de lucro por la agencia McKinney, en colaboración con el estudio de animación Nathan Love y la productora Cylndr Studios. El resultado es una pieza visualmente cuidada que conecta desde lo emocional a través de un lenguaje simbólico y cercano.
En la campaña, el ajedrez representa la estrategia, la memoria y la concentración, elementos que se ven comprometidos con el avance del Alzheimer. La historia busca reflejar cómo los primeros síntomas suelen ser detectados por familiares o amigos cercanos, más que por el propio paciente.
Desde Voices of Alzheimer’s explican que el objetivo es generar conversaciones que normalicen las pruebas cognitivas periódicas, una costumbre poco habitual. “La enfermedad de Alzheimer no solo borra recuerdos: transforma relaciones, interrumpe planes y redibuja la vida cotidiana”, señala la organización. “Por eso queremos iniciar conversaciones. Que la gente se pregunte: ¿cuándo fue la última vez que hablé con mi médico sobre mi memoria?”.
El lanzamiento de “Check, Mate” coincidió con el Día Mundial del Alzheimer, celebrado el 21 de septiembre, y llega en un contexto donde existen nuevas alternativas para ralentizar la progresión de la enfermedad. Sin embargo, esas opciones solo son efectivas si la detección ocurre de forma temprana.