La marca Palmera creó a Luis Loayza, un ficticio guardia de seguridad que en la red social expuso los riesgos de trabajar al aire libre sin protección contra los rayos solares, los virus, la contaminación, entre otros.
Hace poco más de una semana el agente de seguridad Luis Loayza se hizo viral en la red social LinkedIn con el post inaugural de su cuenta. En su publicación, a diferencia de lo que se estila en esta plataforma, no buscaba mostrar su currículo ni logros profesionales, sino que pedía más atención para sus colegas, y en general para todos los trabajadores peruanos que llevan a cabo su jornada laboral al aire libre.
«Hola soy Luis Loayza, de seguro te debe parecer raro verme aquí, no es normal un Huachiman en Linkedin. (…) no estoy aquí para hablar de mi trabajo ni de mis logros, estoy aquí para mostrar y luchar por un problema que tenemos todos los agentes de Seguridad y cualquier persona que trabaja en la calle todos los días. Pensé que aquí podría encontrar a las personas que se encargan de estas cosas y hoy humildemente sugiero que compren bloqueador solar, repelentes y alcohol gel para nosotros».
El clamor se volvió viral y días después cuando su publicación se había compartido miles de veces no solo en LikedIn sino también en otras redes, la misma cuenta reveló que se trataba de un personaje ficticio creado por la agencia Bowie para la marca de productos de cuidado personal Palmera, con el fin de promocionar sus productos pero también de visibilizar una realidad que afecta a millones de peruanos.
Renato Farfán, director creativo de Bowie, explicó que la acción se apoya en estadísticas reales sobre los trabajadores de la calle. Por ejemplo, que casi 7 millones de peruanos trabajan al aire libre todos los días entre personal de seguridad, policías, serenazgos, comerciantes, militares, construcción y otros; pero paradójicamente solo el 10 por ciento de los connacionales es consciente del riesgo para la salud que es trabajar bajo la radiación solar que recibe el país, sin mencionar la actual coyuntura sanitaria que requiere redoblar las precauciones en lo que respecta a la sanitización.
Otro número que tomaron en cuenta fue que el 94 por ciento de trabajadores no reclaman por mejores condiciones laborales por temor a ser despedidos. Esta cifra en específico motivó al equipo creativo a darle voz al sector a través de un colega ficticio.
«Hace dos meses desde Bowie creamos y lanzamos el nuevo propósito de marca de Palmera: #LuchemosProtegidos, que nace durante la pandemia; la campaña expone que en esta nueva normalidad aún falta ‘Normalizar la Protección de los trabajadores de la calle’ y una de las formas para comunicarlo de manera sólida, es a través de la concientización», indicó Farfán.
Sobre el uso de LinkedIn como plataforma desde la cual parte toda la campaña, Farfán detalló que se usó esa red porque es un espacio por excelencia para el intercambio de información relacionada por el campo laboral, y en este caso la idea era que el mensaje llegara a encargados de recursos humanos, administración, y afines.
«Veíamos que era la red idónea no sólo para llegar al target sino también para que empatice la opinión general«, dijo.
Destacó que las características de LinkedIn la posicionan como una red diferente, «el algoritmo muestra de manera más eficiente a la personas que de verdad queríamos llegar. La viralización es rápida y más prolongada que cualquier otra red, eso hizo que eligiéramos Linked In para empezar la acción y solo las horas harían que orgánicamente llegue a redes como Facebook y Twitter, como así pasó».
Ahora que se reveló la naturaleza real de la campaña y de su protagonista, la idea es que no muera sino que se convierta en una especie de justiciero por sus colegas. «La idea es que Luis Loayza, si bien es un personaje ficticio, hoy se convirtió en un influencer de gran alcance que estará vigilando y compartiendo de manera periódica diferentes casos a los que están expuestos millones de dignos trabajadores de la calle», subrayó.
Campaña: «Un huachimán en LinkedIn».
Ficha Técnica:
Marca: Palmera
Campaña: Luchemos Protegidos
Motivo: «El Huachimán de Linked In»
Agencia: Bowie
DGC: Nato Farfán
Head Of Art: Alex Sanchez
Financie Director: Roger Quiroz
Head of Art: Alex Sánchez
Redactor: Nato Farfán, Ivanna León
Diseñador: Allen Rivera
Project Manager: Nathaly Paz
Project Manager: Diego Cerro
Productor: Aris Rubio
Casa Realizadora: La Musa
Director: Nato Farfán
Dirección de Producción: Arístides Rubio
Director de Foto: Aristides Rubio
Música y Mezcla: Bryan García
Marca: Palmera
Director: Foncho Ramirez Corso
Asistente de Marketing: Natalia Gervacio