Ante las restricciones para viajar que impuso la covid-19, una empresa de turismo de Argentina consiguió esta forma creativa para decirle a la audiencia que quedarse en casa es por ahora la mejor opción. Mira la pieza aquí.
Montañas (de ropa por doblar), cataratas (de agua en el fregadero), glaciares (en la heladera), fauna (doméstica, como el gato de la casa) o la gran manzana (en la cesta de frutas, sobre la mesa) son algunos de los destinos que propuso el spot de la empresa argentina de viajes Turismocity, para viajar en julio de 2020.
La pieza, que se viralizó en redes sociales, fue uno de los spots más creativos durante la cuarentena en el Cono Sur, ya que tradujo con humor el sentimiento de encierro de los confinamientos, pero al mismo tiempo fusionado a un mensaje de optimismo en el cual la marca recalca que estos serán solo destinos temporales.
La agencia responsable de la campaña fue Dhélet VMLY&R y su espacio de despliegue fueron las redes sociales. El metraje, además, inspiró al público internauta a compartir sus propios «Destinos de cuarentena» en fotografías y videos. Nunca cobró más vigencia aquella vieja frase de «volar en alas de la imaginación».
Este spot legendario, con su realización y estética prácticamente artesanal, demuestra cómo una gran idea y la determinación a realizarla gracias a una narrativa sólida, son elementos suficientes para presentar una propuesta robusta, que demuestre empatía y que genere respuesta.
La campaña, además, mostró la presencia atenta del sector turismo, uno de los más golpeados por la pandemia, que con piezas como esta mostró su solidaridad con la audiencia y su disposición a esperar que las cosas vuelvan a su cauce, lo cual es importante en un escenario de incertidumbre. Por donde se le mire, un ejercicio de buen marketing.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar