La plataforma de videos profundiza sus regulaciones con el público menor de edad, tanto en lo que respecta a los espectadores como a los creadores de contenido. Aquí te contamos de qué se trata.
YouTube anunció una evolución en sus regulaciones y protocolos para niños y adolescentes, tanto en lo que respecta a los espectadores como a los creadores de contenido. La normativa forma parte de un esfuerzo de largo aliento de la plataforma por mantener a raya las multas luego de la demanda basada en el Ley Coppa que le hizo pagar a la empresa en 2019 unos 170 millones de dólares por presuntamente violar la privacidad de los niños.
De acuerdo con el nuevo anuncio, YouTube hará monitoreo a la monetización de los videos dirigidos a niños, tanto dentro de la plataforma principal como en YouTube Kids. De hecho, señalaron que darán de baja el contenido considerado como excesivamente comercial, a saber: anuncios tradicionales de productos y servicios que suben los creadores o marcas, contenido que incita al usuario a comprar un producto, videos enfocados en el empaquetado de los productos y videos enfocados en la acumulación o el consumo de productos en exceso.
De esto se extrae que los videos dedicados al unboxing de mercancía estarán en peligro de ser removidos. Esto es un golpe bajo a los ingresos de los creadores de contenido que tienen en este formato una sus principales herramientas de promoción en sociedad con marcas.
Igualmente, en lo que respecta a la carga de videos, YouTube ha informado que a partir de ahora todos los videos que se suban y estén dedicado a público de entre 13 y 17 años de edad serán privado por defecto. Esta configuración puede cambiarse para que el video se haga público.
En cuanto a las medidas orientadas a los espectadores infantiles, YouTube incorpora nuevas herramientas como notificaciones para tomar un descanso según el tiempo de uso y la hora de conexión. Estas medidas también se implementarán por defecto aunque pueden desactivarse en cualquier momento.