Se llama TikTok Resumes y permitirá a sus usuarios postularse a través de videos cortos a vacantes en varias empresas. Aquí te explicamos cómo funciona.
TikTok ha ido poco a poco desafiando a todas las redes sociales hegemónicas con sus funcionalidades que atraen al público joven. Ahora, un nuevo recurso amenaza con ir contra la red que a simple vista parece ser su antítesis: LinkedIn.
La red profesional de Microsoft podría tener en TikTok a un competidor. Esto es porque la plataforma china está lanzando la función TikTok Resumes (TikTok Currículo) con la cual sus usuarios pueden postularse a vacantes en diferentes empresas a través de videos cortos.
Unas 30 empresas norteamericanas entre las que destacan Chipotle, Target y Shopify ya están integradas a este feature y aceptan postulaciones a sus ofertas de empleo desde TikTok.
Por ahora se trata de un programa piloto que durará hasta el próximo 31 de julio, y que deriva del contenido que ha aparecido orgánicamente en la plataforma, como #CareerTok, así como las iniciativas de la compañía para influir en los estudiantes universitarios y los usuarios más jóvenes.
Los usuarios deberán crear un currículum en video, publicarlo en TikTok y luego enviar ese video a los reclutadores a través de la aplicación. Un video instructivo para el programa piloto recomienda a los solicitantes que no incluyan información de contacto personal como su dirección de correo electrónico en el video compartido públicamente.
Algunos de los trabajos de los publicados incluyen justamente la generación de contenido para TikTok, lo que significa que más marcas adoptan la plataforma con desarrolladores de contenido ya expertos. Por ejemplo, Alo Yoga está contratando a un administrador de redes sociales a través de este recurso y entre sus responsabilidades estará desarrollar una estrategia de TikTok para la marca y asociación con influencers.
Otros anuncios no están directamente referidos al trabajo en redes sociales, no obstante, en su mayoría la búsqueda está orientada a fuerza de trabajo de la Generación Z, la que más usa TikTok. Queda esperar si la red, con los resultados obtenidos, decide implementar esta herramienta de forma permanente.