La principal razón detrás de la huelga es el impacto del streaming en las regalías de los actores y el posible efecto de la inteligencia artificial en Hollywood.
La disputa entre el sindicato de actores SAG-AFRA y la unión de escritores Writers Guild of America (WGA) con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) ha generado preocupación en la industria del entretenimiento. Esta doble huelga no solo amenaza con paralizar producciones y estrenos, sino también la industria publicitaria.
La principal razón detrás de la huelga es el impacto del streaming en las regalías de los actores y el posible efecto de la inteligencia artificial en Hollywood. El auge de servicios como Netflix ha llevado a un aumento en los anuncios para atraer a nuevos suscriptores, convirtiendo a la publicidad en una fuente importante de ingresos.
“Si bien la publicidad de vídeo y los ingresos generados por las suscripciones experimentarán previsiblemente un crecimiento de dos dígitos a lo largo de este año y el siguiente, la doble huelga de actores y guionistas podría obstaculizar ese crecimiento, especialmente si el parón se prolonga hasta otoño”, indicó Paul Verna, principal analyst de Insider Intelligence, en declaraciones a MarketingDive.
Darrick Li, vicepresidente de ventas de la empresa de planificación de medios Guideline, señaló que el impacto de la huelga podría generar un efecto dominó: menos contenido nuevo llevaría a menos inversión publicitaria, lo que a su vez reduciría el capital disponible para nuevas producciones y desarrollos. Todos los actores de la industria saldrían perjudicados.
La televisión conectada sufrirá menos
Para contrarrestar la caída de audiencia y de ingresos publicitarios, los medios podrían centrarse en programas que no dependan de guiones, como los deportes en directo, que ya demostraron su éxito durante la huelga de guionistas de 2007-2008. Sin embargo, la proliferación de plataformas de streaming ha cambiado el panorama mediático desde entonces.
Britt Augenfeld, vicepresidenta de TV avanzada y vídeo de Captify, advierte que la brecha entre la televisión lineal y la conectada podría ampliarse aún más debido a la huelga.
“Aquellos que son fieles a la televisión conectada continuarán contemplando sus programas favoritos cuando y donde desean, independientemente del contenido. En cambio, la televisión lineal no contará desafortunadamente con esta ventaja”, dijo Augenfeld. “Los estudios tienen mucho que perder en estos momentos, ya que la falta de contenido podría traducirse en la pérdida de miles de suscriptores y millones de dólares en publicidad y también en un excesivo protagonismo de las reposiciones y de los ‘reality shows’”, mencionó.
Erin Firneno, vicepresidenta de inteligencia de negocios de Advertiser Perceptions, destacó que aunque la huelga de guionistas no ha tenido un impacto relevante en la industria publicitaria hasta el momento, el parón de los actores podría aumentar la presión de los anunciantes sobre los estudios y las plataformas de streaming para invertir en anuncios.
A pesar de la incertidumbre que rodea la industria durante la huelga, es improbable que esta cambie completamente el panorama de la televisión conectada. Si bien la escasez de contenido nuevo podría ralentizar el crecimiento de los suscriptores en las plataformas de streaming, estas seguirán beneficiándose de las tendencias del mercado que la huelga no puede detener.