Gigantes del entorno digital apuestan por anunciarse en plataforma OTT en un momento en el que registra importante crecimiento en el hábito de los consumidores latinos
En 2020, el número de usuarios con suscripción mensual a servicios OTT en la región aumentó un 27,5 % interanual, llegando a 117,2 millones de usuarios en el último año. Las cifras -publicadas en un informe de eMarketer- colocan a Latinoamérica como un potencial nicho de mercado para los servicios OTT por suscripción, donde marcas de gran kilometraje en el entorno digital, se adelantan a sus players echando mano a este formato. Y se estima que para el 2022, el número de usuarios de OTT aumentará a más de 200 millones.
No sorprende que con la cantidad de usuarios que están adoptando este tipo de contenido, empresas y agencias que presten este servicio también vayan en aumento, siendo SunMedia – AdTech española especializada en video, native y performance- una alternativa elegida entre los anunciantes, contando hoy con más de 25 Publishers premium y un inventario con más de tres billones de impresiones por mes.
“Seguiremos innovando de la mano con los consumidores, ellos están buscando constantemente nuevas alternativas de contenido y calidad y es ahí donde nosotros estamos y estaremos, tanto con OTT lineal como con “on demand”. Por otro lado, en el corto plazo la compra de TV será vía programática y nosotros nos estamos adelantando a eso, brindando la posibilidad de incluir en los planes de compra programática, este tipo de contenido OTT. Los resultados a la fecha son muy alentadores, ya casi en el 40% de compras de video vienen incluida la compra de OTT”, indicó Úrsula Rodríguez Obando, country manager de SunMedia Perú.
¿Por qué los anunciantes apuestan por OTT en Latam?
La española SunMedia lanzó el producto de OTT (over the top television) para Latam en diciembre del año pasado. En este primer semestre han contado con prestigiosos anunciantes -como General Motors, Mercado Libre, Movistar, Fedex, HP, Disney, Grupo Familia, Toyota, entre otras-, que decidieron apostar por publicidad multimedia en Interntet. La decisión de estas empresas líderes se da en el marco de un importante crecimiento en el hábito de los consumidores de América Latina, que se inclinan cada vez más, hacia esta nueva tecnología.
«Una de las ventajas de publicidad a través de las OTT es emitir anuncios programáticos personalizados de acuerdo al segmento donde se quiere apuntar y el alto alcance. Por ejemplo, las métricas de las campañas de SunMedia, en promedio, se han situado entre el 90 % y 95 % en el caso de video completion rate. Y dado que el comercial se emite fullscreen, sound on y que el video es unskippable, este formato logra que tanto el viewability como de audibility de las campanas de OTT sean altas», finalizó Obando.