McDonald’s India transforma los comentarios negativos de sus clientes en una oportunidad para reinventar su menú y fortalecer su vínculo con el público. Así nacen las Big Yummy Burgers, una muestra de que escuchar puede ser la mejor estrategia publicitaria.
En lugar de ocultar los comentarios negativos, McDonald’s India decidió hacerlos protagonistas. La compañía lanzó una campaña que reivindica el valor de la escucha activa y el poder de convertir la crítica en oportunidad. «You said it. We made this» (Tú lo dijiste. Nosotros lo hicimos.) no solo es una declaración de intenciones, sino una muestra de cómo la conversación con los consumidores puede derivar en innovación.
El proyecto, ideado por la agencia DDB Mudra India, parte de un ejercicio de autocrítica al reconocer que muchas de las opiniones de los clientes tenían fundamento. «McDonald’s no llena» o «las hamburguesas son demasiado secas» fueron frases reales que inspiraron el desarrollo de una nueva línea de productos, las Big Yummy Burgers, pensadas para responder directamente a esas observaciones.

Una campaña que convierte las palabras en acciones
La narrativa se centra en Swarup Solgaonkar, chef corporativo de McDonald’s India, quien protagoniza los anuncios cocinando frente a las críticas. En lugar de ignorarlas, las transforma en soluciones visibles y apetitosas. El resultado son hamburguesas más grandes, jugosas y con doble capa de salsa chipotle, creadas literalmente a partir del feedback del público.
Pero la estrategia va más allá. McDonald’s llevó el concepto a la calle con instalaciones 3D llamadas «Comment Burgers«, colocadas en puntos concurridos de Mumbai y Bangalore. Estas piezas reproducen hamburguesas gigantes que, en lugar de ingredientes, están formadas por comentarios reales de usuarios.

Además, previo al lanzamiento, la marca ejecutó una acción sorpresa enviando cajas de delivery vacías con mensajes impresos y una invitación para probar el nuevo producto. La jugada generó un gran volumen de menciones orgánicas lo que reforzó la idea de transparencia y cercanía que querían.