Mascotas. Pese a la falta de un registro oficial, estudios realizados por la Universidad Cayetano Heredia en 2019 sugieren que la cantidad de perros y gatos en situación de abandono en el Perú supera los 6 millones.
La Navidad siempre ha sido una época llena de magia y tradiciones, especialmente para los más pequeños que esperan con ansias abrir sus regalos bajo el árbol. Los niños suelen plasmar sus sueños y deseos en cartas dirigidas a Papá Noel, creando así una conexión mágica entre la inocencia y la temporada festiva. Pero, ¿alguna vez te has preguntado qué pedirían los perritos si tuvieran la oportunidad de expresar sus deseos?
Este año, Powercan y Fundación Rayito, una organización sin ánimo de lucro dedicada al rescate de mascotas en abandono, han lanzado una conmovedora campaña «Mi carta a Papá Noel». La acción que se realizó en colaboración con Patatón, un evento que busca recolectar alimento para animales rescatados, busca dar voz a los perritos en adopción para que compartan sus deseos para esta Navidad.
En el Perú, pese a la falta de un registro oficial, estudios realizados por especialistas de la Universidad Cayetano Heredia en 2019 sugieren que la cantidad de perros y gatos en situación de abandono supera los 6 millones. La campaña de Fundación Rayito busca sensibilizar sobre esta realidad y fomentar la adopción responsable.
En el video de la iniciativa creativa, las mascotas en busca de un hogar expresan sus anhelos navideños. «Mi deseo es un lugar seguro donde descansar, que me digan lo guapo que soy, que me cuiden, una casa más grande, que no me falten mis croquetitas. Mi deseo es tener una familia», narran llenos de esperanza.
Esta acción no solo busca sensibilizar a la sociedad sobre la situación de los animales abandonados, sino también fomentar la adopción responsable.