viernes, noviembre 7, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Publicidad

IAB Perú expresó su preocupación sobre decreto que obliga a publicar RUC en publicidad digital

2 años ago
en Publicidad
IAB Perú expresó su preocupación sobre decreto que obliga a publicar RUC en publicidad digital
FacebookTwitterWhatsappTelegram

“Si bien entendemos que la SUNAT deba identificar a los emprendimientos digitales, consideramos que pueden buscarse medios que no impliquen la difusión de datos personales y que cuenten con lineamientos claros sobre su cumplimiento”, indica la organización.

Hace unas semanas, la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT) anunció una nueva medida para fortalecer el control tributario en el comercio digital.

Según Decreto Legislativo N° 1524, las empresas y los sujetos que oferten bienes y servicios deben consignar sus números de RUC en toda la documentación utilizada en sus ofertas. Esto le permitirá a la SUNAT identificar a los contribuyentes y llevar un registro adecuado de las actividades comerciales en línea, tales como correos electrónicos y redes sociales.

Este miércoles 28 de junio, el IAB Perú lanzó un comunicado en el que expresa su preocupación por la reciente legislación.

LEETAMBIÉN

«Candidato por una Ley»: la campaña chilena que llevó la inclusión hasta el Congreso

plazaVea marca un hito al ser el primer supermercado con una serie en TikTok que impulsa el e-commerce interactivo

La era del streaming: 3 programas peruanos con distintos formatos, pero misma libertad creativa

Cargar más

“Si bien entendemos que la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) deba identificar a los emprendimientos digitales, consideramos que pueden buscarse medios que no impliquen la difusión de datos personales y que cuenten con lineamientos claros sobre su cumplimiento”, indica la organización.

Asimismo, menciona que en el caso del RUC de una persona natural, se incluye el número de DNI, por lo que se está obligando a publicar este dato en espacios abiertos, como páginas web, plataformas digitales o redes sociales.

Por otro lado, el IAB Perú destaca positivamente la resolución emitida por Sunat, que establece una moratoria hasta el 31 de diciembre, lo que evita sanciones a quienes no coloquen el RUC en la publicidad digital. Sin embargo, hacen hincapié en que la disposición de publicar el RUC y la razón social en toda documentación resulta excesiva e innecesaria para los legítimos fines que persigue la norma.

 “Estamos más que dispuestos a colaborar desde nuestra especialidad en la formación de una mesa de trabajo con los funcionarios de Sunat para ayudar en el entendimiento de nuestro ecosistema y así aportar desde nuestro conocimiento, evitando la confusión e inseguridad actual”, finaliza.

Buscan la derogación del decreto

El miércoles 21 de junio, la congresista Adriana Tudela, de la bancada Avanza País, presentó el proyecto de ley N.° 5434 que busca derogar la medida de Sunat que obliga a todos los comercios a colocar el número de RUC y razón social en la publicidad en las redes sociales.

Según el documento, digitar esta información vulnera la libertad de empresa y desdibuja el objetivo principal de hacer publicidad, lo que afecta la reputación de la marca.

«La necesidad de estipular el número del RUC y la razón o denominación social dentro del material publicitario digital constituye una desnaturalización del mismo, el cual tiene como única finalidad ofertar productos y servicios, creando relaciones entre estos y la marca», indica el proyecto que busca retrotraer el texto original del artículo 3 del Decreto Legislativo n.° 943.

mm

Redacción Mercado Negro

Contenido Relacionado

Creatividad

«Candidato por una Ley»: la campaña chilena que llevó la inclusión hasta el Congreso

Marketing

plazaVea marca un hito al ser el primer supermercado con una serie en TikTok que impulsa el e-commerce interactivo

Actualidad

La era del streaming: 3 programas peruanos con distintos formatos, pero misma libertad creativa

Creatividad

Cuando la inversión se convierte en arte: la campaña que transforma el sector inmobiliario

Cargar más
Marketing

Travis Barker llega a México junto al Dr. Simi con su marca Barker Wellness

by Ana Paula Castro

El baterista de Blink-182 elige a Farmacias Similares para distribuir su línea de bienestar en el país, consolidando al Dr....

Read moreDetails

América Latina lidera la velocidad para alcanzar la rentabilidad en la creación de nuevos negocios, según McKinsey

LEGO viaja a las estrellas con su primer set oficial de Star Trek

«Candidato por una Ley»: la campaña chilena que llevó la inclusión hasta el Congreso

El final de Stranger Things activa una ola de nostalgia y creatividad entre las marcas

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.