La firma automotriz, Hyundai, ha sabido capitalizar la acción pet friendly logrando que el propio usuario genere contenido entorno a la marca. Tucson Prime cuenta incluso con su propio perfil en Instagram.
Marcas con valores, acciones responsables, publicidad y marketing que impacte y conecte; desde hace algunos años estas tendencias son promovidas y en ocasiones incluso exigidas por el propio consumidor. En este contexto, acciones como las de una concesionaria de Hyundai en Brasil, al adoptar a un perro callejero, pueden convertirse en una estrategia eficaz para posicionar una marca.
Tucson Prime
A pesar de no tratarse de una acción nueva y original, el simple hecho de ayudar a un pequeño perro en condición de abandono y volverlo parte de su equipo de trabajo, ha servido para que Hyundai se vuelva viral en redes sociales.
Tucson Prime, como fue bautizado, era un perro callejero que a menudo era visto pasando cerca de la agencia de automóviles Hyundai en Brasil. El adorable perro pronto se hizo amigo de los empleados de la sala de exposición, quienes lo incorporaron a su familia y lo convirtieron en un empleado honorario, con su propia tarjeta de identificación.
LEE TAMBIÉN: Microsoft: «Nos comprometemos a adquirir TikTok»

Sin embargo, aunque se creyera que el rescate de Tucson no es más que una estrategia de marketing, lo cierto es que su adopción se realizó el pasado 21 de mayo, y no fue hasta el 31 de julio que la noticia se volvió viral al ser compartida en la cuenta oficial de Hyundai Brasil.
«Conoce a Tucson Prime, el perro de ventas en el concesionario Hyundai Prime. El nuevo miembro tiene aproximadamente un año, fue recibido por la familia #Hyundai y ya se ha ganado a sus compañeros de trabajo y clientes», mencionó la firma en el post.
Directorio de Negocios te recomienda: Encuentra más de 200 servicios que ofrecen las empresas
Tucson Prime es actualmente una celebridad en redes sociales, y cuenta incluso con su propia cuenta de Instagram, espacio en el que se comparten imágenes y videos de su nuevo estilo de vida.
El caso de Hyundai es un claro ejemplo del poder que ejerce el contenido generado por el propio usuario, un activo que bien capitalizado ayuda a que nuevos consumidores opten por un producto o marca en específico. Según indican estimaciones de Nielsen, el 92% de las personas confían más en el contenido generado por otros usuarios.
Si quieres conocer más acerca de la Diplomatura en Métodos Agiles e Innovación, regístrate en el siguiente formulario: