En el marco del Día Internacional de la Niña, la marca propone repensar los halagos que reciben las menores, fomentando mensajes que reconozcan su talento y personalidad por encima de su apariencia.
Con motivo del Día Internacional de la Niña, Dove presentó una nueva entrega de su reconocido Self-Esteem Project, una iniciativa que busca promover la autoestima positiva entre las niñas y adolescentes. En esta ocasión, la marca lanza una invitación global a replantear la costumbre de elogiar basándose solo en la apariencia física.
Bajo el lema #ChangeTheCompliment, la campaña invita a padres, docentes y figuras de referencia a cambiar la manera en que se dirigen a las niñas, promoviendo cumplidos que celebren su creatividad, inteligencia, fuerza o amabilidad.
Dove y el llamado a transformar la conversación
Desarrollada por la agencia Zulu Alpha Kilo en sus oficinas de Nueva York y Toronto, la campaña se sustenta en investigaciones que revelan cómo los elogios bienintencionados pueden impactar de manera nergativa en la autopercepción de las niñas. “Uno de los hallazgos más poderosos de nuestra investigación es que la baja confianza en la apariencia no comienza en la adultez, sino que se arraiga en la infancia”, explicó Marcela Melero, Chief Growth Officer de Dove Personal Care North America y Dove Masterbrand.
El proyecto busca impulsar una conversación cultural sobre cómo los adultos moldean la autoestima de las niñas desde temprana edad. Para ello, Dove lanzó un cortometraje dirigido por Haya Waseem que combina imágenes reales con fragmentos de videos caseros donde se retrata cómo las palabras cotidianas pueden dejar una huella duradera.
Además del spot principal, la campaña incluye acciones digitales, contenido generado por usuarios y alianzas con influencers. En TikTok y Instagram, la marca invita a compartir historias personales utilizando el hashtag #ChangeTheCompliment, con el fin de inspirar nuevas formas de reconocer a las niñas por lo que son y no solo por cómo se ven.
“La provocación aquí es que lo que parece un gesto positivo puede ser, en realidad, la raíz de los problemas de confianza que enfrentamos como mujeres”, señaló Emily Garvey, Head of Strategy en Zulu Alpha Kilo New York. “El trabajo debía provocar una conversación cultural para cuestionar lo que siempre se ha dado por sentado”, afirmó.