La película se estrenó, pero los críticos aseguran que la nueva cinta no le hace justicia a su antecesor. Descubre los detalles.
La polémica no deja de acompañar a Space Jam: Una nueva era (título para el público en español). El rechazo hacia algunos de sus personajes como Pepe Lepew y Spirit González no ha sido suficiente para persuadir a los críticos, quienes han aprovechado el estreno de la película para dar algunas de sus críticas más duras, lo cual se ha convertido hasta ahora en la peor publicidad para el film.
De acuerdo con los críticos en el medio anglo especializado en el séptimo arte, Rotten Tomatoes, la nueva cinta “cambia el humor estrafalario y metabólico de su predecesor por un ejercicio desvergonzado y cansado de la marca impulsada por IP”. Pero, ha sido el director de Space Jam del 96 quien realmente ha dado la peor valoración sobre la película.
LEE TAMBIÉN: Space Jam apunta al público gamer para promocionar su película a través de un videojuego
Joe Pytka fue entrevistado por TMZ donde, entre otros temas, dio su crítica sobre el film señalando que “La verdad es que LeBron no es Michael”, estableciendo una dura comparación entre el actual protagonista y Michael Jordan, quien fue la estrella central de la cinta del 96, en una época en la que aún era reconocido y valorado entre la audiencia por sus habilidades deportivas.
El director agregó que LeBron no solo es un gran atleta, es también un buen actor, pero Jordan era la celebridad del momento cuando se grabó la cinta en 1996. Así mismo, agregó que la primera cinta establecía una relación entre la historia personal del protagonista y la narrativa de la película, como los intentos de Jordan por entrar en el mundo del béisbol, algo que se perdió por completo en esta versión.
Bugs Bunny tampoco se quedó por fuera, Pytka asegura que el personaje “no tiene conexión con representaciones anteriores” a lo que agregó “parecía una de esas muñecas esponjosas que compras en una tienda de regalos del aeropuerto para llevar a tu hijo cuando tu viaje de negocios ha durado demasiado “.
A pesar de esto, en su primera semana de estreno la película recaudó en Estados Unidos 31,7 millones de dólares, mientras que fuera del territorio norteamericano apenas alcanzó los 23 millones, evidenciando sin duda que la audiencia no está del todo encantada con la cinta, puesto que incluso la han descrito como un comercial de 2 horas por las referencias que en la historia se encuentran a otras marcas y franquicias.