La propuesta, titulada “El antojo justifica el desastre”, presenta imágenes de los lugares menos ideales manchados con comida, destacando la suciedad como el signo de que un plato estuvo muy rico.
Replicando la tendencia de algunos fast food de festejar las manchas en sus campañas, Xipe, cadena peruana de comida TexMex, ha lanzado su más reciente acción publicitaria. Esta se basa en una serie de piezas en donde ese inevitable desastre – ocasionado al comer – se destaca como la prueba fehaciente de que la comida estuvo muy buena.
Desarrollada por la agencia Fiasco, la propuesta presenta tres singulares gráficas en las que se observan restos de comida en los lugares que uno menos espera ensuciar, tales como las hojas de unos documentos del trabajo, el teclado de una laptop o las sábanas blancas de una cama.
Imágenes que celebran las manchas
Además, cada imagen muestra las manchas al lado de los platos más emblemáticos de la marca (sus burritos y sus bowls) con una frase que refuerza la intención de la propuesta, que es que cuando provoca comerlos deja de importar el hecho se ensuciarse: “El antojo justicia el desastre”.
Jimena Gutierrez, Diseñadora Sr. de Fiasco, declaró para Mercado Negro sobre la propuesta: “La idea nace a partir de un insight con el que creo que todos podemos identificarnos: el de comer donde no se debe. Desde pequeños nos han enseñado que hay lugares o momentos inapropiados para hacerlo y las consecuencias a veces son inevitables… Sin embargo, detrás de ese ¨pequeño desastre¨ hay una verdad bastante simple: cuando algo está realmente rico, no nos importa ensuciar algo más importante”.
¿Cómo desarrollaron la propuesta?
Por otro lado, destacó que trabajó junto a su equipó para aterrizar el concepto y decidir de qué forma lo iban a comunicar. Asimismo, que una vez ya tenían claro el enfoque visual del mismo, generaron las imágenes con la ayuda de inteligencia artificial para poder posteriormente trabajarlas en postproducción. haciendo algunos ajustes en color, composición, así como en la tipografía.
“Con la campaña queríamos poner en evidencia esas situaciones cotidianas que todos hemos vivido como ensuciar unos papeles importantes, la laptop mientras trabajas o las sábanas en una noche de series, conectando con la idea de que el verdadero disfrute no siempre es perfecto y que en esa imperfección también hay cosas buenas detrás”, comentó, Gutierrez, respecto al objetivo de las piezas.
 
			
 
		









 
													